“El Huayno es como la huella clara y minuciosa que el pueblo mestizo ha ido dejando en el camino de salvación y creación que ha seguido. En el Huayno a quedado toda la vida, todo los momentos de dolor, de alegría, de terribles luchas y todo los instantes en que fue encontrado la luz y la salida al mundo grande en que podía ser como los mejores.” (José María Arguedas)
El Condor Pasa
Coca Quintuchay (interpretado por Manuelcha Prado)
Ojos Azules (Los Uros del Titicaca)
Vírgenes del Sol
Trilce(Manuelcha Prado)
Saludos
martes, 28 de julio de 2009
¡Viva el Perú!
Perú, resume lo que el mundo posee. Felices fiestas patrias.
En inglés.
Turismo en el Perú
Saludos a toda la gente por Fiestas Patrias.
Vlady
En inglés.
Turismo en el Perú
Saludos a toda la gente por Fiestas Patrias.
Vlady
miércoles, 22 de julio de 2009
Coyllur Riti: Estrella de Nieve
Lamentablemente hace 3 años los "Ukukus" o "Pabluchas" (soldados de Dios, Dioses Oso, que cuidan el santuario), luego de realizar el ritual secreto en el Apu, regresaron con las "manos vacías", es decir, sin hielo en las espaldas, que antes traían de la cumbre para entregarlo como don divino. Al parecer la tradición se ha roto o se ha ocultado. Una lamentable noticia.
COYLLORITY
El Coyllority (o Qoyllur Rit'i) es la festividad del 'Señor del Hielo' y de la peregrinación más importante de América. Ocurre durante tres días en un valle pequeño en 16.000 pies de altitud, cerca de la tapa del pico nevoso de la montaña de Ocongate (Apu Sinakhara), que está situada en el distrito de Ocongate (provincia de Quispicanchis, Cusco). Esta festividad ensambla dos tradiciones: la tradición andina y católica con el fin de celebrar la aparición la imagen de Cristo en una roca en 16.000 pies de altitud. Las palabras no pueden hacer la justicia a esta reunión extraordinaria de la gente. Es una danza pre colombiana, una expresión espiritual de la dedicación humana y amor de la vida y por el divino expresado a travéz una multitu de 80.000 nativos para rogar, para bailar, y para afirmar la vida en un ritual antiguo. No estaba preparado para la inmensidad de todo esto, sea en términos físicos, la masa enorme de multitud, come también en términos enérgicos, o espirituales. Los bailarines que vienen de tan lejos como de Bolivia y de Argentina. Los trajes varían extensamente, del estilo español como la máscara y los vestidos de los bailarines bolivianos a los sombreros de plumas de macao usada por las tribus de la selva. Llegan de sitios lejanos de todo el antiguo imperio de los Incas, ellos todos recorreno los caminos peligrosos, cansados y polvorientos que conducen a la base de la montaña, per afrontar la subida dificil y larga fino a los 16.000 pies de valle alto, rodeado por los glaciales, donde ocurre la fiesta. Pero los místicos verdaderos en esta ceremonia son el Ukukus o el Pabluchas, los 'soldados de Dios'. Ello visten con pesantes hechos de pelos largos y pasamontaña de lana y agitano largas frustas y hablano con altas voces. Realizan una ceremonia secreta larga toda una noche sobra los glaciales, de los cuales algunos de ellos no vuelven. La mañana siguiente bajan en largas columnas oscuras, cada nación distinguida por las banderas que llevan, dando fuerza de sonidos profundos soplando dentro da las botellas especiales. Sobre las espaldas portan grandes pedazos de hielo, simbolizando el cristallization de los rezos de su tribu, el alimento de su nación.
En este video del programa "Tiempo de Viaje" - Cusco - Coyllur rity, se puede apreciar la belleza del trayecto al Santuario.
Una nostálgica escena de Coyllorriti, de Cusco, de Machupicchu y otros lugares mágicos del Cusco.
Danzas a las faldas del santuario.
Saludos Tradicionales
Espero colgar la historia el mito de Coylloriti.
Las etapas del amor en el sufismo persa primitivo de Rābea a Ruzbāhan
Carl W. Ernst
Todo el mundo sabe que en el amor es difícil establecer clasificaciones, pero no por ello ha dejado la gente de intentar hacerlo. Especialmente en una tradición como el sufismo persa, en la que el amor es objeto de innumerables homenajes, ha sido imposible resistirse al intento de describir el carácter del amor. El panorama del sufismo primitivo en Persia ofrece muchos testimonios de amor en sus diversos modos y grados. Las clasificaciones místicas de las etapas del amor se diferenciaban de los análisis filosóficos, legales y laicos del amor en que los sufíes colocaban siempre el amor en el ámbito de su psicología mística de "estados" y de "moradas", y hacían hincapié en el amor como la transcendencia del yo.[1] Es más, el amor en sus diferentes formas era tan importante que se le reconocía generalmente como "la meta más elevada de las moradas y la cumbre más alta de los estados" en palabras de Abu Hāmed Qazāli.[2] Las clasificaciones de las etapas del amor, según los primeros sufíes, diferían en detalles, pero todos ellos insistían fundamentalmente en que el amor era la forma más importante de la relación entre el hombre y lo divino. Podemos seguir el desarrollo histórico de las clasificaciones del amor en el sufismo persa, siguiendo una línea prácticamente directa desde sus orígenes, con Rābe′a de Basra, hasta el compendio de amor del sufí de Shirāz del siglo VI/XII, Ruzbahān Baqli. A lo largo de todo este desarrollo, podemos observar como se van produciendo gradualmente muchos refinamientos, e incluso como se infiltra cierto vocabulario procedente de la tradición filosófica profana, pero el énfasis fundamental está en el amor que aspira a la unión con Dios.
El problema de la clasificación de las etapas del amor es inseparable del tema más amplio de los estados (ahwāl) y de las moradas (maqāmāt) en el sufismo. En última instancia, el impulso de clasificar se remonta al Qorán, con su diferenciación por niveles de las almas, donde el término maqām es bastante frecuente.[3] En el sufismo, muchos comentaristas han observado que este tipo de clasificación se remonta al menos hasta el egipcio Zo′n-Nun (m. 246/861), a quien se atribuyen listas con diecinueve y con ocho etapas, mientras, en Irán, Yahyā ibn Mo′āz (m. 258/872) hablaba de siete o de cuatro.[4] Paul Nwyia ha seguido la pista del interés de los sufíes por estructurar la experiencia mística hasta el sexto Imán de los shi′ies, Ŷa′far al-Sādeq (m. 148/765), cuyo comentario del Qorán sentó las bases para la exégesis sufí de Zo′n-Nun. Ŷa′far al-Sādeq recopiló tres listas de etapas, que analizaban el itinerario espiritual hasta la visión del rostro de Dios: las doce fuentes de la gnosis, las doce constelaciones del corazón y las cuarenta luces que proceden de la luz de Dios. Como señalaba Nwyia, el orden y la selección de los términos incluidos en las diferentes listas variaban considerablemente, indicando que las etapas del progreso del alma no estaban en absoluto fijadas en aquel tiempo (Nwyia 1970, pp. 170-173). A pesar de ello es significativo que las etapas del amor ocuparan posiciones destacadas en las listas de Ŷa′far as-Sādeq: el amor (mahabba) y la intimidad (ons) son la undécima y la duodécima fuentes de la gnosis, y el amor (mahabba), el anhelo (shoq) y el arrebatamiento amoroso (walah) son las tres últimas constelaciones del corazón. Para ilustrar lo aquí expuesto, presentamos la segunda lista de Ŷa`far:
El cielo es llamado "cielo" debido a su elevación. El corazón es un cielo, ya que asciende por la fe y la gnosis sin límite ni restricción. Al igual que "el Objeto del conocimiento" [Dios] es ilimitado, su gnosis es ilimitada. Los signos del Zodiaco del cielo son los recorridos del Sol y de la Luna, y son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. En el corazón hay signos zodiacales, y son:
1. el signo de la fe (imān);
2. el signo de la gnosis (ma`refa);
3. el signo del intelecto (′aql);
4. el signo de la certidumbre (yaqin);[5]
5. el signo de la sumisión (islām);
6. el signo de la benevolencia (ehsān);
7. el signo de la confianza en Dios (tawakkol);
8. el signo del temor (jof);
9. el signo de la esperanza (reŷā′);
10. el signo del amor (mahabba);
11. el signo del anhelo (shoq);
12. el signo del arrebatamiento amoroso (walah).
Por estos doce signos del zodiaco es por lo que el corazón se mantiene bueno, del mismo modo en que, por los doce signos del zodiaco, desde Aries y Tauro hasta el final, son buenos el mundo evanescente y sus habitantes.[6]
Se puede ver una progresión, un ascenso, en esta clasificación primitiva, pero son las etapas del amor las que ocupan una posición importante, por no decir preeminente, en la experiencia espiritual del alma.
La elevación del amor a Dios a un nivel supremo por parte del sufismo se ha vinculado casi siempre a Rābe′a al-′Adawiyya (m. 1185/801), la famosa santa de Basra. Uno de los primeros ascetas sufíes de la llamada escuela de Basra, ′Abd al-Wāhed ibn Zayd, en el siglo VII, introdujo el término no-coránico de "`eshq", el "amor apasionado", para describir la relación de lo divino y lo humano (Massignon 1968, p.214). Otro sufí de Basra, Rabāh al-Qaysi, utilizó el término jolla, "amistad" (ibid., p. 217). Pero es Rābe′a quien se ha hecho especialmente famosa al distinguir entre el enamorado egoísta de Dios, que busca el paraíso, y el enamorado desinteresado, que piensa sólo en el amado divino. Para ella, el amor (hobb o mahabba) significa reunión en Dios, con exclusión de todo lo demás. Cuando Sofyān al-Suri preguntó a Rābe′a cuál era la realidad de su fe, ella contestó: "No le he adorado por miedo a Su fuego, ni por amor a Su jardín, porque no sería entonces más que una miserable mercenaria; sino que Le he rendido culto por amor a Él y porque le añoraba" (Qazāli s.f. IV, 2598). Su distinción, citada a menudo, entre los "dos amores", un amor egoísta que busca el paraíso y un amor desinteresado que busca complacer a Dios, es el punto de partida fundamental para entender las etapas del amor[7]. Rābe′a escribió:
Te amo con dos amores:
un amor egoísta y un amor del que eres merecedor.
El amor que es un amor egoísta es mi recuerdo de Ti y nada más.
Pero en cuanto al amor del que Tú eres merecedor,
¡ah!, rasgaste los velos para que yo pudiera verte.
No merezco elogio por ninguno de los dos amores,
pues Tuyos son los elogios en este amor y en aquel.[8]
A pesar de que Rabe′a no realizó un análisis detallado del amor más allá de esta distinción básica, el gran sufí andalusí Ibn ′Arabi señaló que "ella es la que analiza y clasifica las categorías del amor hasta el punto de ser su intérprete más famoso".[9] Los poemas y las anécdotas referidas a ella que nos han llegado proceden de autores de períodos posteriores; es, sin embargo, llamativo que la tradición sufí atribuya unánimemente a Rābe′a estos análisis del amor y que la considere el prototipo del puro enamorado de Dios.[10] Independientemente de la dificultad de asegurar cuales eran sus formulaciones exactas, podemos sin embargo decir de Rābe′a que fue la primera persona en realizar una reflexión profunda sobre la naturaleza del amor místico en el Islam.
Los sufíes persas primitivos desarrollaron con más profundidad la distinción entre el amor egoísta a Dios, que busca el paraíso, y el amor a Dios por Él mismo. Shaqiq al-Balji (m. 194/810), uno de los primeros sufíes del Jorasān (en el N-E de Persia), se interesó especialmente por la clasificación psicológica. Solami (m. 412/1021) apuntó a propósito de él: "Creo que fue el primero en hablar de las ciencias de los estados místicos (ahwāl) en el Jorasān" (Solami 1406/1986, p. 61). En un pequeño tratado sobre el culto, Ādāb al-′ebādāt (Las formas de culto), Shaqiq dio una de las primeras descripciones en la literatura sufí del progreso del alma a través de las diferentes mansiones (manāzel). Estas mansiones son cuatro: ascetismo (zohd), temor (jof), anhelo del paraíso (shoq elā al-ŷanna), y amor a Dios (mahabba lellāh). Esta clasificación es evidentemente muy arcaica. Shaqiq describe cada etapa como un retiro de cuarenta días, y para las dos primeras mansiones da detalles sobre la disciplina del apetito y de las emociones, y sobre la iluminación de la gracia divina conferida al aspirante. La tercera mansión requiere la meditación sobre las delicias del paraíso, hasta el extremo de que en el cuadragésimo día uno haya olvidado todo lo referente a las etapas anteriores y se encuentre en un estado tal de felicidad que no haya desgracia que lo pueda perturbar.[11]
Aunque son muchos los que se adentran en las mansiones del ascetismo, del temor y del anhelo por el paraíso, según Shaqiq, no todos penetran en la mansión del amor, que es la más elevada de ellas. Aquellos purificados a quienes Dios lleva a esta mansión tienen sus corazones llenos de la luz del amor y olvidan las moradas anteriores; la luz divina del amor eclipsa las demás experiencias, del mismo modo en que el sol naciente hace invisibles a la luna y a las estrellas. La esencia de la experiencia del amor de Dios es que se trata de una devoción exclusiva y absoluta, que no deja lugar para nada más en el corazón (Balji 1982, pp. 20-21). Debe señalarse especialmente que, en esta clasificación, el término anhelo (shoq) se reserva para el anhelo por el paraíso, mientras que en textos posteriores sobre el amor, se refiere a otro forma para el alma de desear a Dios. Parece que la preocupación de los sufíes por establecer la primacía del amor a Dios dio lugar a descartar el deseo del paraíso como meta legítima del misticismo; de ahí que el anhelo se pueda dirigir solamente hacia Dios.
Es difícil hacer un seguimiento preciso a partir de este punto de cómo se fueron desarrollando las enseñanzas sufíes sobre los estados del amor, pero está claro que los sufíes de Bagdad en el siglo III/IX dedicaron gran atención a esta materia. Como se puede deducir de su apodo, "el amado", se dice de Somnun al-Mohebb (m. 287/900) que situó en sus enseñanzas el amor en el lugar más elevado. Según un testimonio registrado por el maestro de Qazna, ′Ali Hoŷwiri (m. 465/1071), Somnun describió el amor como el más elevado y el más global de los estados espirituales. "El amor es el principio y el fundamento del camino hacia Dios el Altísimo. Los estados y las moradas son mansiones [relacionadas todas ellas con el amor]; sea cual sea la mansión en la que se halle el buscador, es adecuado que ésta termine, excepto la mansión del amor. De ninguna modo es adecuado que ésta acabe, mientras exista la senda."[12] Hoŷwiri comenta que todos los demás sheijes están de acuerdo con Somnun en esta materia, aun cuando, por prudencia, puedan usar terminologías diferentes.
Entre los sufíes de Bagdad, el persa Hallāŷ (m. 309/922) ponía también un énfasis especial en el amor como cualidad de Dios, un énfasis que algunos han percibido como filosófico.[13] Louis Massignon señalaba que Hallāŷ, en un texto recogido por Solami, había descrito una lista de estados y de moradas psicológicos cuyas últimas entradas estaban claramente referidas al amor; esta lista está muy relacionada con la de "las constelaciones del corazón" de Ŷa′far as-Sādeq, anteriormente descrita. En este texto, Hallāŷ propone una forma de poner a prueba la sinceridad de los que pretenden haber tenido experiencias espirituales, que es el yuxtaponer cada momento (waqt) de esa experiencia interior con las prácticas y las cualidades que debe tener quien hace pretensión de ella:
Y entre sus maneras está el esforzarse por conocer las exigencias de las pretensiones (da′āwi)[14] y la búsqueda para [alcanzar] cada momento con las maneras correspondientes [al estado] anunciado por el que dice que está en ese momento. Husein ibn Mansur dijo:
1. El que dice tener (dā´i) fe (imān) debe tener guía (roshd).
2. El que dice tener sumisión (islām) debe tener ética (ajlāq).
3. El que dice tener benevolencia (ehsān) debe tener contemplación (moshāhada).
4. El que dice tener comprensión (fahm) debe tener abundancia (riyāda).
5. El que dice tener intelecto (′aql) debe tener gusto (mazāq).
6. El que dice tener conocimiento (′elm) debe tener audición (samā).
7. El que dice tener gnosis (ma′refa) debe tener espíritu, paz y fragancia
(al-ruh wa al-rāha wa al-rā′iha).
8. El que dice tener alma (nafs) debe tener plegaria (´ebādat).
9. El que dice tener confianza en Dios (tawakol) debe tener confidencia (theqa).
10. El que dice tener temor (jof) debe tener agitación (enze′āŷ).
11. El que dice tener esperanza (reyā) debe tener serenidad (tamā′nina).
12. El que dice tener amor (mahabba) debe tener anhelo (shoq).
13. El que dice tener anhelo (shoq) debe tener arrebatamiento amoroso (walah).
14. El que dice tener arrebatamiento amoroso (walah) debe tener a Dios (Allāh).
Y el que no cumple con ninguna de estas exigencias fracasará; forma parte de los que vagan por los desiertos de la perplejidad. Y Dios está con aquel que no se preocupa.”[15]
Massignon adecuadamente observó que la lista de Ŷa′far al-Sādeq repetía en parte la de Hallāŷ; los seis últimos términos son idénticos en ambas, y los seis primeros términos de la lista de Ŷa′far están repetidos (con una excepción) en un orden diferente en la lista de Hallāŷ.[16]
Comparando la lista de las constelaciones de Ŷa′far y la de las pretensiones espirituales de Hallāŷ, uno se puede preguntar hasta qué punto son similares sus propósitos. En cuanto a terminología sufí, ambas listas pertenecen más a la categoría de estados (ahwāl) que a la de moradas (maqāmāt).[17] La lista de Hallāŷ parece representar más claramente una serie ascendente, ya que culmina en Dios. Complica la lista básica de estados haciendo que cada estado al que uno aspira dependa de otros logros. Los últimos términos en la serie están enlazados, de modo que el duodécimo, mahabba, depende del decimotercero, shoq, el cual a su vez depende del decimocuarto, walah. En contraste, la lista de estados de Ŷa′far se estructura de una forma más simple, siguiendo los signos zodiacales. Cada uno de estos estados es una constelación en el cielo del corazón, y constituye un modo de relación con Dios. Los estados son esencialmente ilimitados, ya que el objeto con el que están relacionados (Dios) es ilimitado. Al igual que las constelaciones del Zodiaco en el cielo, los estados del corazón son los medios para regular el orden del microcosmos, psíquico en este caso, y los concibe como órbitas alrededor de Dios. Las catorce pretensiones de Hallāŷ parecen una especie de comentario y de prolongación de la lista anterior, en que se explican los esfuerzos humanos o las concesiones divinas que son necesarios para alcanzar estos estados espirituales. Las dos categorías que añade a la lista de Ŷa′far al-Sādeq son ´elm y fahm, conocimiento religioso y entendimiento, pertenecientes ambos al ámbito del conocimiento. Pero Hallāŷ reconoce el carácter extraordinario de los tres últimos estados que son los que se refieren al amor; están vinculados entre sí y el último estado, el arrebatamiento amoroso (walah), depende solamente de Dios. En este desarrollo de los estados del amor, Hallāŷ adapta la formulación de Ŷa′far al-Sādeq, basada en las escrituras, para ilustrar y enfatizar la posición suprema que el amor tiene entre todos los grados espirituales.
El siguiente análisis, bien conocido, del amor realizado por el sufismo persa es cronológicamente el de Abu al-Hasan al-Daylami, un erudito de finales del siglo IV/X que siguió la tradición del sheij sufí Ibn al-Jaff de Shirāz (m. 371/981).[18] Daylami participaba sin embargo, al mismo tiempo, de la tradición filosófica greco-árabe, procedente probablemente del círculo del filósofo Abu Hayyān al-Tawhidi. Daylami es el autor de la obra Ketāb ′atf al-alef al-ma′luf ′alā al-lām al-ma′tuf (El libro de la inclinación del familiar alef hacia el inclinado lām), un tratado sobre el Amor, conocido a través de un único manuscrito, que trata sobre sufismo, filosofía y cultura en la corte árabe (adab). En este tratado, Daylami ha dado una lista dedicada exclusivamente a las etapas del amor, utilizando para describirlas el término específico sufí de morada (maqām). Describe diez etapas, de la siguiente forma:
1. olfa, familiaridad.
2. ons, intimidad.
3. wodd, afecto.
4. mahabba haqiqiyya duna al-maŷāziyya, amor verdadero sin amor metafórico.
5. jolla, amistad.
6. sha′af, amor excesivo.
7. shaqaf, encaprichamiento.
8. estehtār, ocultamiento.
9. wallah, arrebatamiento amoroso.
10. hayamān, perplejidad.
Estas diez categorías se completan con una undécima, ´eshq, amor apasionado, un término que abarca la devoción exclusiva hacia el amado (Daylami 1962, pp. 20-24). Daylami consigue precisar los grados del amor con un aumento inequívoco de la energía y de la intensidad según se avanza a lo largo de las diez etapas. Conserva términos clave en el vocabulario sufí del amor, como mahabba, ons y walah y sitúa el término controvertido de ′eshq en el centro de la discusión. Daylami dice incluso de Hallāŷ que es el sufí más cercano a los filosófos, cuando habla del ′eshq como la esencia de Dios.[19] Pero, en esta clasificación, se percibe otro espíritu, que evoca la poesía de la corte en la era abasí; no solamente algunos de los términos son poco usuales en el contexto sufí sino que Daylami da además, para cada uno de ellos, su etimología culta y ofrece ejemplos sacados de la poesía clásica árabe, varios incluso atribuidos a Majnun, para ilustrar las connotaciones de cada uno de los diez términos. El título de este tratado, con su referencia erudita a las caligrafías de las letras alef y lām, indica también el carácter literario de su enfoque. Por añadidura, al separar las moradas del amor del resto de las moradas espirituales, Daylami ha sacado al amor de su contexto sufí. Su lista de definiciones y de categorías del amor recuerda más bien las discusiones eruditas que tenían lugar habitualmente en los círculos filosóficos (Kraemer 1986, pp. 52-53). Si bien esta obra, claramente ecléctica y en parte profana, no parece a primera vista fundamental en el sufismo persa, sus capítulos sobre las actitudes sufíes respecto del amor ofrecen un testimonio interesante, y de hecho la obra permaneció viva en la tradición de Shirāz y fue adoptada por Ruzbahān Baqli, como veremos más adelante.[20] Lo significativo de la ordenación realizada por Daylami es que se trata de una clasificación sistemática del amor que recoge las tendencias del sufismo, de la filosofía y de la cultura de la corte.
Las importantes obras didácticas y los manuales de instrucción de los sufíes iraníes en el siglo V/XI siguieron desarrollando el concepto del amor en términos de estados y de moradas. Abu al-Qāsem al-Qoshayri (m. 465/1072), en su famoso manual sobre el sufismo, situó el amor (mahabba) y el anhelo (shoq) en las posiciones cuarenta y nueve y cincuenta de su lista de cincuenta moradas (Qoshayri 1972-74, II, 610-33). Lo que Qoshayri entendía por anhelo era complejo; no era simplemente la privación de la presencia del amado. El anhelo por la visión del rostro divino, desde su punto de vista, era tan intenso que sólo podía derivar en el encuentro con Dios (Ibíd., II, 627). ′Abdollāh Ansāri (m. 481/1089), en su obra persa Sad maydān (Cien campos) contemplaba el amor como el principio que abarca el progreso espiritual. Afirmaba que “los cien campos estaban todos sumergidos en el campo del amor (mahabba)”. Al amor en sí mismo lo dividía en tres grados, la rectitud (rāsti), la embriaguez (masti) y la anulación (nisti) (Ansāri 1361/1982, p. 413). En su tratado posterior sobre las cien mansiones, Manāzel al-sā′erin (Las mansiones de los caminantes), redujo algo el nivel de las moradas del amor, con un propósito educativo: el amor (mahabba) pasaba a ocupar el lugar sesenta y uno, el anhelo (shoq) el sesenta y tres y la perplejidad (hayamān) el sesenta y ocho. Este cambio en el nivel de importancia se ha explicado convincentemente como el resultado de la gran insistencia de Ansāri en que el principiante debe centrarse en el anonadamiento (fanā´) del ego y en lo incomparable de la Unicidad divina (Tawhid). El amor y el anhelo son etapas que siguen implicando la existencia del enamorado, al menos cuando se refiere al principiante.[21] Para los elegidos, sin embargo, "su amor es su anonadamiento en el amor del Verdadero, porque todos los amores llegan a hacerse invisibles en el amor hacia Dios, por Su amor (ehbāb)".[22]
En la época selŷukida aparecieron también tratados dedicados esencialmente al amor o que insistían mucho en él, aunque estas obras eran a menudo poéticas y difusas, en contraste con los tratados sufíes, más sistemáticos. El más conocido de ellos es el Sawāneh de Ahmad Qazāli (m. 517/1123), hermano del famoso teólogo. Ritter lo describe como una de las obras sobre el amor más originales que se hayan escrito en el mundo islámico, aunque también confesó que su contenido era bastante oscuro. (Ghazāli, A. 1942, Introducción, pp. i-ii). Pourjavady, que ha traducido y comentado recientemente este texto, señala con cierto desprecio que Qazāli "no expresa sus ideas de una forma muy sistemática".[23] El Sawāneh tiene de hecho un carácter altamente refinado y metafórico, al estar dedicado a una audiencia restringida, y no hace ningún intento por analizar el amor en términos de una serie de etapas. Se trata, más bien, de una especie de fenomenología y de psicología de la relación amorosa entre el hombre y Dios, y expresa ese amor con un rico simbolismo; se basa en la densidad de la tradición literaria y mística sufí persa, pero sin ostentación.
El discipulo de Qazāli, ′Ayno′l-Qozāt Hamadāni (m. 525/1131), el mártir sufí, dedicó varios pasajes memorables en el capítulo sexto de su Tamhidāt a meditar sobre el amor, que es importante señalar como un ejemplo de ese estilo de expresión más libre. Describe al amor como un requisito religioso (fard), ya que lleva a la humanidad hacia Dios (′Ayno′l-Qozāt 1341/1962, pp. 96-97). Como los sufíes anteriores, distingue entre la búsqueda del cielo y la búsqueda del amor de Dios. Sostiene que el cielo, como estado separado, es una cárcel para los elegidos en el mundo espiritual; hablando con propiedad, Dios es, Él mismo, el cielo más elevado (Ibíd., pp. 111, 135-137). ′Ayno′l-Qozāt, que no se dedica a sistematizar, divide el amor (′eshq) tan sólo en tres categorías: (Ibíd., p. 101).
1. El amor elemental (′eshq-e saqir), que es nuestro amor por Dios.
2. El amor más elevado (′eshq-e kabir), que es el amor de Dios por Él mismo —no tiene ninguna pista por la que se le pueda reconocer, y debido a su belleza superlativa sólo se le puede describir por medio de claves y de parábolas (baramzi o methāli) (Ibíd., pp. 123-125).
3. El amor intermedio o mutuo (′eshq-e miyāna), que también evita describir —en él, al comienzo, uno encuentra una diferencia entre el que contempla y el contemplado, hasta que alcanza el límite, en el que se hacen uno (Ibíd., p. 115).
Las diferentes manifestaciones del rostro del Amado, simbolizadas en los pasajes del Qorán, pueden considerarse como varias moradas, no una (Ibíd. p. 127). Pero a ′Ayno′l-Qozāt no le interesa dar cuenta detallada de dichas moradas. Menciona tan sólo que la primera morada del amor es el asombro (tahayyor) (Ibíd., p. 109). La máxima preocupación de ′Ayno′l-Qozāt es el estado de amor mutuo entre Dios y el ser humano, en el que se realiza el versículo coránico: Él los ama y ellos le aman (5,54). Experimentar este amor mutuo es como disfrutar del resplandor del sol cósmico, revelado en los versículos coránicos que se convierten en lugares de retiro para el alma meditativa.[24] En este punto, la esencia de la relación íntima entre Dios y el alma se revela ser amor: "¿Sabes que la Esencia unitaria del Todopoderoso tiene una característica, y que esa característica (′aradh) no es sino amor apasionado?... El amor de Dios se convierte en la sustancia (ŷawhar) del alma [humana], y nuestro amor se vuelve la característica de Su existencia". (′Ayno′l-Qozāt 1341/1962, p. 112).
Pero es quizás en Ruzbahān Baqli (m. 606/1209) donde se articulan de manera más sorprendente los estados del amor en el sufismo persa primitivo. Ruzbahān compuso su tratado persa ′Abhar al-′āsheqin (El jazmín de los enamorados), para dirimir la cuestión, planteada por una interlocutora, de si es legítimo describir a Dios en términos de amor apasionado (′eshq); estudiosos contemporáneos como Corbin han supuesto que esta mujer podría haber sido la bella cantante de la que Ruzbahān supuestamente se enamoró durante una estancia en La Meca.[25] Hay muchos aspectos de este tratado merecedores de comentarios y de análisis pero, a los efectos de la presente exposición, destacan dos pasajes. El primero es la breve recapitulación que hace Ruzbahān de la lista de Daylami de las etapas del amor, introduciendo algunos cambios; la segunda sección es la prolija descripción de la lista del propio Ruzbahān de las moradas del amor. Como lo ha señalado Takeshita, Ruzbahān ha incorporado en su ′Abhar al-′āsheqin algo menos de un sexto del ′Atf al-alef de Daylami, y esta lista de diez moradas ocupa un par de páginas en el capítulo sexto de Ruzbahān, que trata de la naturaleza del amor humano.[26] Realmente, Ruzbahān ha abreviado considerablemente la lista de Daylami, y elimina los ejemplos de poesía árabe en seis de los diez términos, y omite totalmente otro término (estehtār). Después, y casi como una posdata, ha añadido, casi sin explicación, tres términos adicionales, no utilizados por Daylami: hayaŷān, agitación, ′atash, sed, y shoq, anhelo. Como ya vimos, la lista de diez términos de Daylami pertenece más a la tradición filosófica y cortesana que al sufismo. ¿Cuál es el sentido de su presencia aquí, de esta forma? El contexto indica que Ruzbahān está utilizando la lista de Daylami para ilustrar el carácter del amor humano mundanal.
La lista de las moradas del amor prosigue con una disertación cosmológica un tanto oscura, en la cual Ruzbahān describe cuatro principios del amor, semejantes a los cuatro elementos de la naturaleza. Estos principios los formula del modo siguiente:
1) La capacidad natural del cuerpo para recibir la influencia espiritual.
2) La unión con la luz espiritual.
3) El amor como capacidad del enamorado para percibir la belleza.
4) La belleza que se convierte en una relación real con el ojo del enamorado para crear la unidad del amor que se diferencia en forma de enamorado y de amado.[27]
El resultado de estos cuatro principios es que el enamorado busca al amado a través de los sentidos y asciende después lentamente por las moradas del amor hasta alcanzar la perfección. Ahora bien, las once moradas del amor que Ruzbahān desarrolla a partir de las de Daylami no son sino el comienzo del avance del enamorado; Ruzbahān las describe como riachuelos que desembocan en el mar del amor. Vienen luego la presencia y la ausencia, la sobriedad y la ebriedad, y muchas otras cualidades, abarcadas todas ellas por el amor. Pero todo esto sigue estando en el ámbito del amor humano, que contempla las obras del Creador, en los inicios del amor. Las categorías filosóficas del amor tomadas prestadas de Daylami siguen siendo impuras y contienen los defectos (′elal) del yo carnal. El amor natural, la forma más inferior de amor, puede a pesar de todo, ser purificado primero y divinizado después (Ruzbahān Baqli pp. 42-43). El contexto señala que Ruzbahān ha reinsertado las categorías filosóficas de Daylami en las enseñanzas sufíes.[28] Al igual que el eros platónico, el ′eshq filosófico proporciona la energía que puede ser transformada y purificada en el camino espiritual. Pero eso sucederá más adelante.
En la parte final del ′Abhar al-′asheqin, desde el capítulo diecinueve al treinta y dos, Ruzbahān describe el ascenso místico hasta el amor perfecto. Esta progresión se compone de doce moradas:
1. ′obudiyyat, servidumbre.
2. welāyat, santidad.
3. morāqabat, meditación.
4. jof, temor.
5. raŷā, esperanza.
6. waŷd, encuentro.
7. yaqin, certidumbre.
8. qorbat, proximidad.
9. mokāshafa, desvelamiento.
10. moshāhada, contemplación.
11. mahabbat, amor.
12. shoq, anhelo.
A estas doce moradas les sigue "el nivel más elevado, el amor universal (′eshq-e kolli), que es la meta del espíritu".[29] Ruzbahān ha desarrollado el significado de cada morada de un modo global e incluso práctico, aunque a menudo su exposición es enrevesada debido a su estilo desbordantemente metafórico. Sus explicaciones recurren a versículos concretos del Qorán que son vistos como el lugar específico de ciertas experiencias espirituales. Podemos resumir escuetamente sus descripciones de esas moradas como sigue. La servidumbre consiste en la práctica de la disciplina espiritual como, por ejemplo, el zekr, la oración, el silencio y el ayuno, con objeto de purificar nuestra naturaleza. La santidad incluye cualidades como el arrepentimiento (tawba), la piedad (wara′) y el ascetismo (zohd). La meditación se basa en el control de los pensamientos dispersos y en la visión de nuestra verdadera naturaleza. El temor es una forma de fuego purificador que inspira la forma de proceder de los profetas, aunque es una decepción si le aleja a uno del Amado. La esperanza es luego la cura, que conduce a la primavera del alma. El "encuentro" es hallar la cercanía del Amado (Ruzbahān señala que ha explicado sus diferentes variedades en una obra para principiantes, el Risālat al-qods, Tratado sobre lo sagrado). La certidumbre de los elegidos es algo que va más allá de la fe inquebrantable que es la certidumbre de la gente corriente; se trata de la percepción directa en el corazón de los atributos divinos. La proximidad es un ascenso hacia la presencia divina con una trascendencia cada vez mayor, que Ruzbahān describe con una imagen característica, la de las alas de un pájaro ardiendo en el vuelo.[30] El desvelamiento opera en los niveles del intelecto, del corazón y del espíritu para revelar las diferentes formas del amor; une el amor y la belleza en el alma y revela al señorío divino como el vino del amor. La contemplación es una categoría que Ruzbahān divide en dos partes que se corresponden con la sobriedad y con la ebriedad (una división que se puede hacer en cada morada); la parte sobria de la contemplación es revestirse con la divinidad (eltebās), un rasgo de Abraham, mientras que la parte ebria es disolverse (mahw), una característica de Moisés —si bien Mohammad reunió ambas experiencias en su contemplación.[31]
Tras las diez moradas descritas, Ruzbahān se extiende sobre la naturaleza de la décimoprimera, el amor (mahabba). Este amor puede dividirse naturalmente en dos fases que corresponden a la gente común y a los elegidos. El amor de la gente común se basa en la manifestación de la belleza en la creación, y aunque es realmente milagroso, sus grados son los de la fe y no los de la contemplación directa. El amor de los elegidos se basa en tres clases de contemplación. La primera tuvo lugar en el estado de la pre-creación, en el que las almas de la humanidad, aún sin encarnar, hicieron un pacto con Dios reconociéndole como su señor (Qo 7,171).
Le pidieron al Verdadero belleza, para que la gnosis fuera perfecta. El Verdadero apartó el velo del poder y les mostró la belleza de la esencia de la majestad. Los espíritus de los profetas y de los amigos de Dios quedaron ebrios al oír [la palabra divina y al ver] la belleza de la majestad. Se enamoraron del Amado eterno, sin rastro de temporalidad. A partir de esta etapa, su amor fue aumentando con los niveles del progreso divino, pues cuando los espíritus santificados tomaron forma terrenal, debido a su añoranza previa, comenzaron todos a decir "!Muéstrame!" (Qo 7,143). Encontraron el lugar del deleite, de tal forma que sea lo que sea lo que ven en este mundo, todo lo ven como Él.[32]
A esta le sigue una segunda etapa de contemplación en la cual la sustancia del espíritu no está en absoluto velada por características humanas y halla al Amado divino sin ningún intermediario. La tercera etapa de contemplación perfecciona la segunda, pues la visión sin obstáculo de Dios tiene lugar en la eternidad. Cada uno de los atributos del Amado inspira una clase de amor diferente, y el enamorado se transforma en un espejo de Dios, de modo que todo el que mira al enamorado se convierte en enamorado de Dios. Incluso en este nivel del amor, hay distinciones adicionales, en función del grado de conocimiento de la Unicidad divina.
Con el decimosegundo estado, el anhelo (shoq), Ruzbahān nos lleva tan cerca de la Unicidad divina que las distinciones entre el amor y el anhelo se vuelven paradójicas. Asocia el anhelo a las plegarias de Mohammad que pide "el placer de vislumbrar Tu cara y el deseo de encontrarme contigo". Describe el anhelo como un fuego que abrasa todos los pensamientos, los deseos y los velos del corazón. Y cuando el enamorado se une con el Amado: "¿por quién es el anhelo, por quién el amor, sino por uno mismo?" (Ruzbahān Baqli, 1958, p. 136). El lenguaje del amor implica aún dualidad. Si el amor y el anhelo alcanzan la unidad, dejarán ambos de existir por siempre.
En la decimotercera y última sección sobre la perfección del amor, Ruzbahān retoma su argumentación, y equipara a Dios con el amor. Puesto que el amor apasionado (′eshq) es un atributo divino, Dios se ama a sí mismo; Dios es el amor, el enamorado y el amado. La perfección del ′eshq se identifica con el mahabba divino. Esto no implica distinción alguna en la Esencia divina; los múltiples Atributos de Dios no son sino aspectos de su Belleza que Él revela a los espíritus de la humanidad. El amor sigue siendo una cualidad eterna. Ruzbahān lo llama "la hiedra de la tierra de la eternidad que se ha enroscado sobre el árbol del alma del enamorado. Es una espada que cercena en el enamorado la cabeza de la temporalidad. Es la cima de las montañas de los Atributos, en la cual el alma del enamorado que la alcanza se convierte en prisionera del amor" (Ruzbahān Baqli 1958, p. 139). Cuando el enamorado y el Amado se vuelven uno, se produce una transformación completa: "El enamorado llega entonces a ser el gobernante del reino de lo Verdadero. Cuando lo Verdadero le domina, su forma corporal se convierte en celestial, su alma se hace espiritual, su vida se vuelve divina. Se convierte en el amado del Amado, en el deseado del Deseado" (Ruzbahān Baqli 1958, p. 139). A continuación, se ofrecen muchas paradojas más. Desde cierto punto de vista, el amor nunca puede alcanzar su perfección, pues el Amado no tiene límites. Y sin embargo, la perfección del amor es la esencia de la perfección. El amor es también anonadamiento (fanā′); cuando la Belleza se revela totalmente, no permanecen ni el enamorado ni el Amado. No puede decirse que mueren los enamorados que encuentran su vida en el amor de Dios; están, como los mártires, siempre vivos en Dios. Los enamorados se convierten en espíritus angélicos, que vuelan en lo más alto del cielo con los ángeles pavo real, como Jezr, Elías, Idris y Jesús. Dominan al mundo, y se muestran donde desean; este era el caso de Abraham, de Moisés, de Aaron y de Mohammad. Algunos toman formas terrenales, como los santos sufíes, y otros apartan sus cuerpos como si fueran velos. En última instancia, el límite del amor queda marcado por las dos moradas de la gnosis (ma´refat) y de la Unicidad (Tawhid).[33] Se caracteriza por las dos etapas finales del anonadamiento y de la subsistencia. Pero la perfección del amor es el final del amor; en su estado más elevado, el amor ya no existe. Llegado a este punto es cuando se puede hablar con expresiones paradójicas (shathiyyāt), como la de Bāyazid "Gloria a mí", o la de Hallāŷ "Yo soy la Verdad". La experiencia de unidad con Dios del enamorado va más allá de cualquier otro modo de expresión.[34]
En sus meditaciones sobre la naturaleza del amor, los sufíes persas se muestran muy coherentes entre sí. Los análisis se fueron haciendo cada vez más complejos con el tiempo, lo cual es la tendencia natural en la evolución de las tradiciones. Cada generación fue puliendo los puntos de vista anteriores, en la medida en que cada persona aportaba sus propios matices al conocimiento colectivo. Pero el ámbito fundamental seguía siendo el mismo. Se consideraba al amor, junto con sus estados allegados, como la forma más perfecta de relación entre el hombre y la Divinidad. El factor principal que sitúa este amor por encima del amor mundanal fue reconocido ya por Rābe′a: el amor divinizado va más allá de los deseos del ego (es precisamente en este punto donde los sufíes tienen diferencias más acusadas con los teóricos del amor profanos, pues éstos rechazan cualquier posibilidad de amor altruista o místico). Los sufíes expresaron su comprensión del amor, obtenida mediante el análisis de las características de sus experiencias interiores, refiriéndola a estados y moradas espirituales, y la riqueza de su análisis psicológico es lo que distingue su visión del amor. El número y la secuencia de estas moradas pueden variar de un autor a otro, o pueden presentar diferencias entre varias obras de un mismo autor, según sea lo que precisan los distintos lectores. A pesar de todo ello, la comparación de las distintas listas de moradas del amor demuestra una gran coherencia en todas ellas. La tendencia a clasificar y a definir el amor tomó a veces un carácter racionalista, como en la presentación cuasi-filosófica de Daylami. Otros sufíes, como Ruzbahān, consiguieron sin embargo vincular sus clasificaciones con una comprensión mística del amor y con el anonadamiento del ego. Pero no obstante, incluso las explicaciones más ingeniosas de los matices del amor no dejan de ser poco satisfactorias. Suponiendo que estas obras sobre las moradas del amor pertenecieran a una enseñanza mística, su propósito parece haber sido el de indicar el sentido de la progresión hacia una meta de unión con Dios. Si bien, como han afirmado muchos autores, la consecución de esa meta hace que el lenguaje del amor se convierta en un dualismo inaceptable. La genialidad de estos escritores sufíes fue la que les permitió expresar todas esas delicadas sombras del progreso espiritual mientras insistían al mismo tiempo en lo inadecuado de sus explicaciones, señalando así lo que se sitúa más allá. Como dijo Somnun, "el enamorado": "Nada explica algo salvo otra cosa que sea más delicada, y no hay nada más delicado que el amor, y por tanto, ¿con qué explicarlo?"[35]
Este artículo se presentó por vez primera en la conferencia sobre "Sufismo persa, de sus orígenes a Rumi", 11-13 de mayo de 1992 en la Universidad George Washington, Washington, EEUU.
--------------------------------------------------------------------------------
[1]. Sobre las clasificaciones seglares, místicas y legales del amor, véanse las tablas de Bell (1978), pp. 157-160. Se pueden encontrar reseñas literarias en Ritter (1933) y (1978) esp. pp. 504-574; Giffen (1971); e Ibn ad-Dabbāq (1379/1959), Introducción, pp. ii-vi (en árabe).
[2]. Abu Hāmed Qazāli (s.f.), p. 2570. Cf. Qazāli (1955); p. 850, en el que llama al amor (mahabba) "el más elevado de los estados".
[3]. El término maqām aparece catorce veces en el Qorán. No parece necesario suponer como Massignon que este concepto es una "intrusión filosófica" de origen estoico; cf. L.Massignon (1975), 390, n. 3.
[4]. Massignon (1975), I, 390, nn. 3-4 y (1968), p. 41; Schimmel (1975), p. 100.
[5]. En el manuscrito Berlín figura aquí "alma" (nafs), que se corresponde con el nº 8 de la lista de Hallāŷ, que figura más adelante.
[6]. Nwyia (1968), pp, 35-36, en su comentario del Qorán 25,61; Nwyia ha resumido el texto en su Exégèse coranique, pp. 171-172. El texto árabe se cita también en Tafsir ′arā′es al-bayān de Ruzbahān Baqli (Lucknow: Nawal Kishor, 1301/1883-4), II, 98; en ′Arā′es al-bayān, Ruzbahān Baqli, MS 864 Sprenger , Staatsbibliotek, Berlín, fol. 272a. Agradezco a Alan Godlas el haberme proporcionado estas referencias.
[7]. Schimmel (1975) pp. 38-40; Massignon (1968) p. 216; Molé (1982), p. 41; Arnaldez (1989), p. 233; A. y Gardet (1986), pp. 26-27, 162-170.
[8]. Rabe′a, en Abu Hāmed Qazāli (s.f.) IV, 2598. A, y L. Gardet (1986), p. 165, n. 20, cita a Kalābāzi (m. 385/995) y a Abu Tāleb al-Makki (d. 386/996) como transmisores de este poema con una variación en la segunda mitad del tercer verso: "¡Ojalá no contemplara a otras criaturas, sólo a Ti!".
[9]. Ibn ′Arabi (1986), p. 247, en al-Futuhāt al-makkiya, capítulo 115.
[10]. Rābe′a fue objeto de una biografía realizada por el erudito Hanbali, Ibn al-Ŷozi (m. 597/1200), Massignon (1968) p. 239, y su historia fue contada por cristianos europeos en los siglos XIII y XVII como modelo de caridad, Gardet (1986), p. 167, nn. 25-26; Schimmel (1975), p. 8. Entre las obras contemporáneas dedicadas a ella se incluyen la conocida monografía realizada por Smith (1928); Badawi (1946); una hagiografía de Sakkakini (1982); y una revisión de las traducciones inglesas de su obra poética de Upton (1988).
[11]. Balji (1982), pp. 17-20; Nwyia (1970) pp. ha analizado extensamente este pasaje.
[12]. Somnun al-Mohebb, en A. Hoŷwiri (1398/1978), pp. 269-70. La frase entre corchetes no aparece en la edición de Islamabad, pero en una antigua litografía se puede leer: "los estados y las moradas son mansiones igualmente relacionadas con él [el amor]; cf. A. Hojwiri (1342/1923), p. 240. ′Attār ofrece un pasaje similar de este dicho: "Los estados y las moradas se refieren todos al juego del amor"; cf. F. ′Attār (s.f.), II, 69.
[13]. He explicado brevemente este tema en Ruzbahān Baqli on Love as ‘Essential Desire’ (Ruzbahān Baqli y el amor como ‘Deseo Esencial’), en C. Ernst (pendiente de publicar).
[14]. El término da′wā ha sido definido como sigue: "La demanda (da′wā) es la relación del alma con algo que no es su morada. Pero en realidad, se trata de la manifestación de la audacia (ŷor′at) con la cualidad del descubrimiento de la realidad". Ruzbahān Baqli (1966), p. 572.
[15]. Hallāŷ, en Solami (1976), p. 61, párr. 156; también reproducido a partir de un manuscrito de Estambul por Massignon (1968), pp. 428-9. nº 8, omitiendo la octava categoría y con errores en la copia de algunos términos. Extrañamente, Massignon describe precipitadamente los restantes trece términos como si fueran doce, señalando que son idénticos a la lista de las doce constelaciones psicológicas enumeradas por Ŷa′far al-Sādeq. Massignon (1975), I, 394, n. 4, pensaba que este texto podía haber sido transmitido por Ibn ′Atā′.
[16]. Si se sigue la variante de Berlín, los seis primeros términos de la lista de Ŷa′far aparecen todos en la de Hallāŷ.
[17]. Por ejemplo, Sarrāŷ enumera cuatro de estos términos (mahabba, jof, raŷā′, shoq) como números 2 a 5 de su lista de nueve ahwāl, mientras que sólo uno de ellos (tawakkol) aparece en su lista de estados. Cf. A. Sarrāŷ al-Tusi (11963), pp. 41-71, esp. pp. 51-2, 57-64.
[18]. Existen pruebas de que Ibn al-Jafif escribió dos tratados sobre el amor, uno el Ketāb al-wudd y otro el Ketāb al-mahabba, pero ambos se perdieron; ver A. Daylami (1984), introducción, p. 28.
[19]. Daylami (1962), p. 25. Ver Ernst (en preparación) para más información sobre este tema.
[20]. Ver especialmente Daylami (1962), pp. 32-36, 42-45, 68-71, 84-88 para citas sobre el amor en autores sufíes.
[21]. Ansāri aclara este punto en su ′Elal al-maqāmāt (Los defectos de las moradas), un texto escrito en respuesta a preguntas sobre el Manāzel al-sā′erin; cf. ′Elal al-maqāmāt, citado en Manāzel al-sā′erin, pp. 413-414, y Bell, pp. 171-172.
[22]. Farhādi describe este pasaje como "del final del tratado sobre el amor" cf. Manāzel al-sā′erin, p. 415, nota nº 4 (apéndice a la traducción persa de la sección sobre el mahabba en el ′Elal al-maqāmāt).
[23]. Ahmad Ghazzāli (1986), p. 6. Se puede apuntar que varios sufíes indios escribieron comentarios sobre el Sawāneh, entre otros Husayn Nāgawri, como lo cita A. Bokhāri (1332/1913-4) p. 177; y ′Abd al-Karim Lāhawri (s.f.).
[24]. ′Ayno′l-Qozāt (1341/1962), p. 128, donde se hallan los siguientes versos que resumen este estado:
La pasada noche mi Ídolo colocó su mano sobre mi pecho,
me agarró con fuerza y puso un anillo de esclavo en mi oreja.
Dije: "Amado mío, estoy llorando de amor por Ti".
Apretó sus labios contra los míos y selló mi boca.
[25]. Ruzbahān Baqli (1365/1981), introducción, p. 109, citando el relato de Ibn ´Arabi (1329), II, 315.
[26]. Ruzbahān Baqli (1958), pp. 40-41; cf. Takeshita (1987), pp. 113-131, esp. p. 118-119.
[27]. Ruzbahān Baqli (1958), pp. 38-39. Aunque Takeshita señala que Ruzbahān no nombra estos cuatro "elementos" en su pasaje decididamente oscuro, el comentario anónimo persa (Ruzbahān Baqli 1958, p. 154) ayuda a clarificarlo siguiendo las líneas sugeridas aquí.
[28]. Ruzbahān se ha adueñado de los puntos de vista filosóficos de Daylami sobre el amor en otra de sus obras. En su tratado sobre los mil y un estados espirituales, Ruzbahān cita al filósofo presocrático Heráclito (a través de Daylami) al hablar de la naturaleza del ′eshq: "El Creador hace sitio a las almas en toda la creación para que puedan contemplarle en la pureza de Su luz, que surge de la sustancia de lo Real. Y en ese momento su amor apasionado (′eshq) y el anhelo se hacen intensos y no cesan jamás". Cf. Ruzbahān Baqli (1973), p. 135, corregido según Daylami, ′Atf, p. 25.
[29]. Ruzbahān Baqli (1958), p. 100. Las moradas se describen en las pp. 101-148.
[30]. He traducido una sección de este pasaje en Ernst (1992), p. 363.
[31]. En la fase inicial de la contemplación, Ruzbahān se refiere a algunos términos de la lista de moradas del amor de Daylami: "Al principio, el alma no perdura en la contemplación, porque los asaltos de la Esencia la arrojan violentamente a la embriaguez universal por la visión (de Dios). En ese arrebatamiento amoroso (walah), el ojo no tiene poder para ver. Cuando alcanza la contemplación del conocimiento y de la unión, permanece largo tiempo en la contemplación, pero la perplejidad (hayamān) y la agitación (hayaŷān) de su éxtasis (waŷd) le distraen de la dulzura de la belleza." (Ruzbahān Baqli 1958, p. 130).
[32]. Ibid., p. 132. La referencia coránica (Qorán, VII 143) es a la petición de Moisés de ver a Dios cara a cara.
[33]. Ibid., p. 145. Uno puede preguntarse por qué Ruzbahān, en su tratado sobre las 1001 moradas, coloca las moradas del amor en una posición relativamente baja; entre los veinte capítulos de cincuenta moradas cada uno, las moradas de los enamorados (mohebbin), de los que están llenos de anhelo (moshtāqin), y de los enamorados apasionados (′āsheqin) ocupan los capítulos sexto, séptimo y octavo, mientras que los últimos capítulos se reservan para los lugares más elevados en la jerarquía espiritual. La aparente discrepancia entre esta elección y lo expuesto en el ′Abhar al-′āsheqin se puede explicar por el hecho de que la descripción de las 1001 moradas se dirige a los principiantes espirituales (Mashrab al-arwāh, pp. 3-4), mientras que el ′Abhar al-′āsheqin (como otros tratados dedicados al amor) está reservado a los elegidos. Puede observarse la misma diferencia de enfoque en las obras de Ansāri, antes mencionadas.
[34]. Ver Ernst (1984) esp. Part I.
[35]. Somnun al-Mohebb, en A. Solami (1406/1986), p. 196.
Referencias
′Attār, Farid al-Din. (n.d.) Ketāb tazkerat al-awliyā′, Mohammad Khān Qazwini (ed.), 2 vols., 5ª ed., Teherán: Enteshārāt-e Markazi.
′Ayno′l-Qozāt, ′Ali al-Meyānŷi al-Hamadāni. (1341/1962). Tamhidāt, ′Afif ′Usayrān (ed.), Enteshārāt-e Dāneshgāh-e Tehran 695, Teherán; Chāpjāna-e Dāneshgāh.
Ansāri, Abdollāh. (1361/1982). Manāzel al-sā′erin, texto árabe ed. con trad. en persa por Ravān-Farhādi, Teherán: Enteshārāt-e Mawlā.
Arnaldez, R. (1989). Réflexions chrétiennes sur la mystique musulmane, París: O.E.I.L.
Badawi, ′Abd al-Rahmān. (1946). Shahidat al-′eshq al-elāhi, Rābe′a al-′Adawiyya, Darāsāt Islāmiyya, nº 8, El Cairo: al-Nahda.
Balji, Sh. (1982). Ādāb al-′edābāt, en Trois œuvres inédites de mystiques musulmans: Saqiq al-Balkhi, Ibn ′Atā, Niffari, Paul Nwyia (ed.), Recherches, Collection publiée sous la direction de la Faculté des Lettres et des Sciences Humaines de l´Université Saint-Joseph, Beyrouth, Série I: Pensée arabe et musulmane, vol. VII, 2ª. ed., Beirut: Dar el-Machreq éditeurs SARL.
Bell, J.N. (1978). Love Theory in Later Hanbalite Islam, Albany: SUNY Press.
Bojāri, ′Abd al-Haqq Muhaddith Dihlawi. (1932/1913-4). Ajbār al-ajyār fi asrār al-abrār, Muhammad ′Abd al-Ahad (ed.), Delhi: Matba′-ye Moŷtabā′i.
Daylami, Abo′l Hasan. (1984). Sirat-e sheij-e kabir Abu ′Abdo′llāh ibn Jafif Shirāzi, trad. persa de Rokn al-Din Yahyā ibn Ŷoneid Shirāzi, Annemarie Schimmel (ed.), Ankara: reed. Teherán: Enteshārāt-e Bābak, 1955.
Daylami, Abo′l Hasan. (1962), Ketāb ′atf al alef al mā′luf ′alā′l-lām al ma′tuf [sic], J.C. Vadet (ed.), Textes et traductions d´auteurs orientaux, vol. 20, El Cairo: Institut Français d´Archéologie Orientale.
Ernst, C. (1984). Words of Ecstasy in Sufism, Albany: SUNY Press.
Ernst, C. (1992). "The Symbolism of Birds and Flight in the Writings of Ruzbahān Baqli," en The Legacy of Medieval Persian Sufism, Leonard Lewisohn (ed.), Londres: Khaniqahi Nimatullahi Publications.
Ernst, C. (en preparación). "Ruzbahān Baqli on Love as ‘Essential Desire’", en God is Beautiful and Loves Beauty: Essays presented to Annemarie Schimmel, J.-C. Bürgel y Alma Giese (ed.), Leiden: Peter Lang.
Gardet, Anawati and Louis. (1986). Mystique musulmane, Aspects et tendances - Expériences et techniques, Études Musulmanes, VIII, 4ª ed., París: Librairie Philosophique J. Vrin.
Ghazāli, Ahmad. (1942). Aphorismen über die Liebe, Hellmut Ritter (ed.), Bibliotheca Islamica 15, Estambul: Staatsdruckerei.
Ghazāli, Ahmad (1986). Sawānih: Inspirations from the World of Pure Spirits (The Oldest Persian Sufi Treatise on Love), Nasrollah Pourjavady (trad.), Londres: KPI.
Ghazāli, Abu Hāmed. (1333/1955). Ketāb-e kimiyā-ye sa´ādat, Ahmad Arām (ed.) 2ª ed., Teherán: Ketābjāna wa Chāpjāna-ye Markazi, reed. (1988), Estambul: Waqf al-Ikhlās.
Ghazāli, Abu Hāmed. (s.f.). Ehyā′ ′olum al-din, 16 cap. en 4 vols., El Cairo: Dār al-Shu′ab.
Giffen, L.A. (1971). The Theory of Profane Love Among the Arabs: The Development of the Genre, Nueva York: NYC Press.
Hoŷwiri, Abu al-Hasan. (1398/1978) Kashf al-mahŷub-e fārsi, Ahmad ′Ali Shāh (ed.), Lahore: Elāhi Bakhsh Muhammad Jalāl al-Din.
Hoŷwiri, Abu al-Hasan. (1342/1923). Kashf al-mahŷub, ′Ali Qawim (ed.), Islamabad: Markaz-e Tahqiqāt-e Fārsi-e Irān-o Pākestān.
Ibn ′Arabi. (1986). Traité de l´amour, trad. Maurice Gloton, Paris: Albin Michel.
Ibn ′Arabi. (1329). Ketāb al-fotuhāt al-Makkiyya, El Cairo.
Ibn ad-Dabbāq. (1379/1959). Ketāb mashāreq anwār al-qolub wa mafāteh asrār al-qoyub, H. Ritter (ed.), Beirut: Dār Sādir, Dār Bayrut.
Kraemer, J.L. (1986). Philosophy in the Renaissance of Islam: Abu Sulaymān al-Sijistāni and his Circle, Leiden: E.J. Brill.
Lāhawri, ′Abd al-Karim. (s.f.). Sharh-e sawāneh, MS 218 persa, Jamia Millia Islamia, Nueva Delhi.
Massignon, L. (1968). "Essai sur les origines du lexique technique de la mystique musulmane, Études Musulmanes," 2, nueva ed., París: Librairie Philosophique J. Vrin.
Massignon, L. (1975). La Passion de Husayn Ibn Mansur Hallāj, martyr mystique de l´Islam exécuté à Baghdad le 26 mars 922, nueva ed., 4 vols., París: Gallimard.
Molé, M. (1982). Les Mystiques Musulmans, París: Les Deux Océans.
Nwyia, P. (1968). "Le Tafsir Mystique attribué à Ga′far Sādiq: Edition critique", Mélanges de l´Université Saint-Joseph XLIII/4.
Nwyia, P. (1970). Exégèse coranique et langage mystique. Nouvel essai sur le lexique technique des mystiques musulmanes, Recherches publiées sous la direction de l´Institut de Lettres Orientales de Beyrouth, Série I: Pensée arabe et musulmane, vol. XLIX, Beirut: Dār el-Machreq Éditeurs.
Qoshayri, Abu al-Qāsim. (1972-74). al-Resāla al-Qoshayriyya, ′Abd al-Halim Mahmud y Mahmud ebn al-Sharif (ed.), 2 vols. con paginación continua, El Cairo: Dār al-Kotob al-Haditha.
Ritter, H. (1933). "Philologika VII: Arabische und persische Schriften über die profane und die mystische Liebe," Der Islam 21.
Ritter, H. (1978) Das Meer der Seele: Mensch, Welt und Gott in den Geschichten des Fariduddin ′Attār, Leiden: E.J. Brill.
Ruzbahān Baqli. (1301/1883-4). Tafsir ′arā′es al-bayān, Lucknow: Nawal Kishor.
Ruzbahān Baqli, (1973), Ketāb mashrab al-arwāh, Nazif Muharram Khwāja (ed.), Estambul: Matba′at Kulliyyāt al-Ādāb.
Ruzbahān Baqli. (MS 864 Sprenger). ′Arā′is al-bayān, Staatsbibliothek, Berlín, fol. 272a.
Ruzbahān Baqli. (1958). ′Abhar al-′āsheqin, Henry Corbin y Mohammad Mo′in (ed.), Bibliothèque Iranienne, 8, Teherán: Institut Français d´Iranologie de Téhéran, reed., Teherán: Enteshārāt-e Manuchehri (1365/1981).
Ruzbahān Baqli (1966). Sharh-e shathiyyāt, Henry Corbin (ed.), Bibliothèque Iranienne 12, Teherán: Département d´iranologie de l´Institut Franco-iranien.
Sakkakini, W. (1982). First Among Sufis, The Life and Thought of Rabia al-Adawiyya, the Woman Saint of Basra, Nabil Safwat (trad.), Londres: The Octagon Press.
Sarrāj al-Tusi, Abu Nasr. (1963), The Ketāb al-Loma′fe′l-Tasawwof, R.A. Nicholson y E.J. W. Gibb (ed.) Memorial Series, vol. XXII, Londres.
Schimmel, A. (1975) Mystical Dimensions of Islam, Chapel Hill: University of North Carolina.
Smith, M. (1928). Rābe′ah the Mystic and Her Fellow-Saints in Islam, Cambridge: Cambridge University Press.
Solami, Abu ′Abd al-Rahmān. (1406/1986). Tabaqāt al-sufiyya, Nural-Din Shariba (ed.), El Cairo: Maktabat al-Jānŷi.
Solami, Abu ′Abd al-Rahmān. (1976). Ŷawāme′ ādāb al-sufiyya, E. Kohlberg (ed.), Max Schloessinger Memorial Series, Texts 1, Jerusalén: Jerusalem Academic Press.
Takeshita, M. (1987). "Continuity and Change in the Tradition of Shirāzi Love Mysticism-A Comparison between Daylami′s ′Atf al-Alif and Ruzbahān Baqli′s ′Abhar al-′āshiqin," Orient XXIII, pp. 113-131.
Upton, C. (1988). Doorkeeper of the Heart, Versions of Rābi′a, Putney, VT: Threshold Books.
Todo el mundo sabe que en el amor es difícil establecer clasificaciones, pero no por ello ha dejado la gente de intentar hacerlo. Especialmente en una tradición como el sufismo persa, en la que el amor es objeto de innumerables homenajes, ha sido imposible resistirse al intento de describir el carácter del amor. El panorama del sufismo primitivo en Persia ofrece muchos testimonios de amor en sus diversos modos y grados. Las clasificaciones místicas de las etapas del amor se diferenciaban de los análisis filosóficos, legales y laicos del amor en que los sufíes colocaban siempre el amor en el ámbito de su psicología mística de "estados" y de "moradas", y hacían hincapié en el amor como la transcendencia del yo.[1] Es más, el amor en sus diferentes formas era tan importante que se le reconocía generalmente como "la meta más elevada de las moradas y la cumbre más alta de los estados" en palabras de Abu Hāmed Qazāli.[2] Las clasificaciones de las etapas del amor, según los primeros sufíes, diferían en detalles, pero todos ellos insistían fundamentalmente en que el amor era la forma más importante de la relación entre el hombre y lo divino. Podemos seguir el desarrollo histórico de las clasificaciones del amor en el sufismo persa, siguiendo una línea prácticamente directa desde sus orígenes, con Rābe′a de Basra, hasta el compendio de amor del sufí de Shirāz del siglo VI/XII, Ruzbahān Baqli. A lo largo de todo este desarrollo, podemos observar como se van produciendo gradualmente muchos refinamientos, e incluso como se infiltra cierto vocabulario procedente de la tradición filosófica profana, pero el énfasis fundamental está en el amor que aspira a la unión con Dios.
El problema de la clasificación de las etapas del amor es inseparable del tema más amplio de los estados (ahwāl) y de las moradas (maqāmāt) en el sufismo. En última instancia, el impulso de clasificar se remonta al Qorán, con su diferenciación por niveles de las almas, donde el término maqām es bastante frecuente.[3] En el sufismo, muchos comentaristas han observado que este tipo de clasificación se remonta al menos hasta el egipcio Zo′n-Nun (m. 246/861), a quien se atribuyen listas con diecinueve y con ocho etapas, mientras, en Irán, Yahyā ibn Mo′āz (m. 258/872) hablaba de siete o de cuatro.[4] Paul Nwyia ha seguido la pista del interés de los sufíes por estructurar la experiencia mística hasta el sexto Imán de los shi′ies, Ŷa′far al-Sādeq (m. 148/765), cuyo comentario del Qorán sentó las bases para la exégesis sufí de Zo′n-Nun. Ŷa′far al-Sādeq recopiló tres listas de etapas, que analizaban el itinerario espiritual hasta la visión del rostro de Dios: las doce fuentes de la gnosis, las doce constelaciones del corazón y las cuarenta luces que proceden de la luz de Dios. Como señalaba Nwyia, el orden y la selección de los términos incluidos en las diferentes listas variaban considerablemente, indicando que las etapas del progreso del alma no estaban en absoluto fijadas en aquel tiempo (Nwyia 1970, pp. 170-173). A pesar de ello es significativo que las etapas del amor ocuparan posiciones destacadas en las listas de Ŷa′far as-Sādeq: el amor (mahabba) y la intimidad (ons) son la undécima y la duodécima fuentes de la gnosis, y el amor (mahabba), el anhelo (shoq) y el arrebatamiento amoroso (walah) son las tres últimas constelaciones del corazón. Para ilustrar lo aquí expuesto, presentamos la segunda lista de Ŷa`far:
El cielo es llamado "cielo" debido a su elevación. El corazón es un cielo, ya que asciende por la fe y la gnosis sin límite ni restricción. Al igual que "el Objeto del conocimiento" [Dios] es ilimitado, su gnosis es ilimitada. Los signos del Zodiaco del cielo son los recorridos del Sol y de la Luna, y son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. En el corazón hay signos zodiacales, y son:
1. el signo de la fe (imān);
2. el signo de la gnosis (ma`refa);
3. el signo del intelecto (′aql);
4. el signo de la certidumbre (yaqin);[5]
5. el signo de la sumisión (islām);
6. el signo de la benevolencia (ehsān);
7. el signo de la confianza en Dios (tawakkol);
8. el signo del temor (jof);
9. el signo de la esperanza (reŷā′);
10. el signo del amor (mahabba);
11. el signo del anhelo (shoq);
12. el signo del arrebatamiento amoroso (walah).
Por estos doce signos del zodiaco es por lo que el corazón se mantiene bueno, del mismo modo en que, por los doce signos del zodiaco, desde Aries y Tauro hasta el final, son buenos el mundo evanescente y sus habitantes.[6]
Se puede ver una progresión, un ascenso, en esta clasificación primitiva, pero son las etapas del amor las que ocupan una posición importante, por no decir preeminente, en la experiencia espiritual del alma.
La elevación del amor a Dios a un nivel supremo por parte del sufismo se ha vinculado casi siempre a Rābe′a al-′Adawiyya (m. 1185/801), la famosa santa de Basra. Uno de los primeros ascetas sufíes de la llamada escuela de Basra, ′Abd al-Wāhed ibn Zayd, en el siglo VII, introdujo el término no-coránico de "`eshq", el "amor apasionado", para describir la relación de lo divino y lo humano (Massignon 1968, p.214). Otro sufí de Basra, Rabāh al-Qaysi, utilizó el término jolla, "amistad" (ibid., p. 217). Pero es Rābe′a quien se ha hecho especialmente famosa al distinguir entre el enamorado egoísta de Dios, que busca el paraíso, y el enamorado desinteresado, que piensa sólo en el amado divino. Para ella, el amor (hobb o mahabba) significa reunión en Dios, con exclusión de todo lo demás. Cuando Sofyān al-Suri preguntó a Rābe′a cuál era la realidad de su fe, ella contestó: "No le he adorado por miedo a Su fuego, ni por amor a Su jardín, porque no sería entonces más que una miserable mercenaria; sino que Le he rendido culto por amor a Él y porque le añoraba" (Qazāli s.f. IV, 2598). Su distinción, citada a menudo, entre los "dos amores", un amor egoísta que busca el paraíso y un amor desinteresado que busca complacer a Dios, es el punto de partida fundamental para entender las etapas del amor[7]. Rābe′a escribió:
Te amo con dos amores:
un amor egoísta y un amor del que eres merecedor.
El amor que es un amor egoísta es mi recuerdo de Ti y nada más.
Pero en cuanto al amor del que Tú eres merecedor,
¡ah!, rasgaste los velos para que yo pudiera verte.
No merezco elogio por ninguno de los dos amores,
pues Tuyos son los elogios en este amor y en aquel.[8]
A pesar de que Rabe′a no realizó un análisis detallado del amor más allá de esta distinción básica, el gran sufí andalusí Ibn ′Arabi señaló que "ella es la que analiza y clasifica las categorías del amor hasta el punto de ser su intérprete más famoso".[9] Los poemas y las anécdotas referidas a ella que nos han llegado proceden de autores de períodos posteriores; es, sin embargo, llamativo que la tradición sufí atribuya unánimemente a Rābe′a estos análisis del amor y que la considere el prototipo del puro enamorado de Dios.[10] Independientemente de la dificultad de asegurar cuales eran sus formulaciones exactas, podemos sin embargo decir de Rābe′a que fue la primera persona en realizar una reflexión profunda sobre la naturaleza del amor místico en el Islam.
Los sufíes persas primitivos desarrollaron con más profundidad la distinción entre el amor egoísta a Dios, que busca el paraíso, y el amor a Dios por Él mismo. Shaqiq al-Balji (m. 194/810), uno de los primeros sufíes del Jorasān (en el N-E de Persia), se interesó especialmente por la clasificación psicológica. Solami (m. 412/1021) apuntó a propósito de él: "Creo que fue el primero en hablar de las ciencias de los estados místicos (ahwāl) en el Jorasān" (Solami 1406/1986, p. 61). En un pequeño tratado sobre el culto, Ādāb al-′ebādāt (Las formas de culto), Shaqiq dio una de las primeras descripciones en la literatura sufí del progreso del alma a través de las diferentes mansiones (manāzel). Estas mansiones son cuatro: ascetismo (zohd), temor (jof), anhelo del paraíso (shoq elā al-ŷanna), y amor a Dios (mahabba lellāh). Esta clasificación es evidentemente muy arcaica. Shaqiq describe cada etapa como un retiro de cuarenta días, y para las dos primeras mansiones da detalles sobre la disciplina del apetito y de las emociones, y sobre la iluminación de la gracia divina conferida al aspirante. La tercera mansión requiere la meditación sobre las delicias del paraíso, hasta el extremo de que en el cuadragésimo día uno haya olvidado todo lo referente a las etapas anteriores y se encuentre en un estado tal de felicidad que no haya desgracia que lo pueda perturbar.[11]
Aunque son muchos los que se adentran en las mansiones del ascetismo, del temor y del anhelo por el paraíso, según Shaqiq, no todos penetran en la mansión del amor, que es la más elevada de ellas. Aquellos purificados a quienes Dios lleva a esta mansión tienen sus corazones llenos de la luz del amor y olvidan las moradas anteriores; la luz divina del amor eclipsa las demás experiencias, del mismo modo en que el sol naciente hace invisibles a la luna y a las estrellas. La esencia de la experiencia del amor de Dios es que se trata de una devoción exclusiva y absoluta, que no deja lugar para nada más en el corazón (Balji 1982, pp. 20-21). Debe señalarse especialmente que, en esta clasificación, el término anhelo (shoq) se reserva para el anhelo por el paraíso, mientras que en textos posteriores sobre el amor, se refiere a otro forma para el alma de desear a Dios. Parece que la preocupación de los sufíes por establecer la primacía del amor a Dios dio lugar a descartar el deseo del paraíso como meta legítima del misticismo; de ahí que el anhelo se pueda dirigir solamente hacia Dios.
Es difícil hacer un seguimiento preciso a partir de este punto de cómo se fueron desarrollando las enseñanzas sufíes sobre los estados del amor, pero está claro que los sufíes de Bagdad en el siglo III/IX dedicaron gran atención a esta materia. Como se puede deducir de su apodo, "el amado", se dice de Somnun al-Mohebb (m. 287/900) que situó en sus enseñanzas el amor en el lugar más elevado. Según un testimonio registrado por el maestro de Qazna, ′Ali Hoŷwiri (m. 465/1071), Somnun describió el amor como el más elevado y el más global de los estados espirituales. "El amor es el principio y el fundamento del camino hacia Dios el Altísimo. Los estados y las moradas son mansiones [relacionadas todas ellas con el amor]; sea cual sea la mansión en la que se halle el buscador, es adecuado que ésta termine, excepto la mansión del amor. De ninguna modo es adecuado que ésta acabe, mientras exista la senda."[12] Hoŷwiri comenta que todos los demás sheijes están de acuerdo con Somnun en esta materia, aun cuando, por prudencia, puedan usar terminologías diferentes.
Entre los sufíes de Bagdad, el persa Hallāŷ (m. 309/922) ponía también un énfasis especial en el amor como cualidad de Dios, un énfasis que algunos han percibido como filosófico.[13] Louis Massignon señalaba que Hallāŷ, en un texto recogido por Solami, había descrito una lista de estados y de moradas psicológicos cuyas últimas entradas estaban claramente referidas al amor; esta lista está muy relacionada con la de "las constelaciones del corazón" de Ŷa′far as-Sādeq, anteriormente descrita. En este texto, Hallāŷ propone una forma de poner a prueba la sinceridad de los que pretenden haber tenido experiencias espirituales, que es el yuxtaponer cada momento (waqt) de esa experiencia interior con las prácticas y las cualidades que debe tener quien hace pretensión de ella:
Y entre sus maneras está el esforzarse por conocer las exigencias de las pretensiones (da′āwi)[14] y la búsqueda para [alcanzar] cada momento con las maneras correspondientes [al estado] anunciado por el que dice que está en ese momento. Husein ibn Mansur dijo:
1. El que dice tener (dā´i) fe (imān) debe tener guía (roshd).
2. El que dice tener sumisión (islām) debe tener ética (ajlāq).
3. El que dice tener benevolencia (ehsān) debe tener contemplación (moshāhada).
4. El que dice tener comprensión (fahm) debe tener abundancia (riyāda).
5. El que dice tener intelecto (′aql) debe tener gusto (mazāq).
6. El que dice tener conocimiento (′elm) debe tener audición (samā).
7. El que dice tener gnosis (ma′refa) debe tener espíritu, paz y fragancia
(al-ruh wa al-rāha wa al-rā′iha).
8. El que dice tener alma (nafs) debe tener plegaria (´ebādat).
9. El que dice tener confianza en Dios (tawakol) debe tener confidencia (theqa).
10. El que dice tener temor (jof) debe tener agitación (enze′āŷ).
11. El que dice tener esperanza (reyā) debe tener serenidad (tamā′nina).
12. El que dice tener amor (mahabba) debe tener anhelo (shoq).
13. El que dice tener anhelo (shoq) debe tener arrebatamiento amoroso (walah).
14. El que dice tener arrebatamiento amoroso (walah) debe tener a Dios (Allāh).
Y el que no cumple con ninguna de estas exigencias fracasará; forma parte de los que vagan por los desiertos de la perplejidad. Y Dios está con aquel que no se preocupa.”[15]
Massignon adecuadamente observó que la lista de Ŷa′far al-Sādeq repetía en parte la de Hallāŷ; los seis últimos términos son idénticos en ambas, y los seis primeros términos de la lista de Ŷa′far están repetidos (con una excepción) en un orden diferente en la lista de Hallāŷ.[16]
Comparando la lista de las constelaciones de Ŷa′far y la de las pretensiones espirituales de Hallāŷ, uno se puede preguntar hasta qué punto son similares sus propósitos. En cuanto a terminología sufí, ambas listas pertenecen más a la categoría de estados (ahwāl) que a la de moradas (maqāmāt).[17] La lista de Hallāŷ parece representar más claramente una serie ascendente, ya que culmina en Dios. Complica la lista básica de estados haciendo que cada estado al que uno aspira dependa de otros logros. Los últimos términos en la serie están enlazados, de modo que el duodécimo, mahabba, depende del decimotercero, shoq, el cual a su vez depende del decimocuarto, walah. En contraste, la lista de estados de Ŷa′far se estructura de una forma más simple, siguiendo los signos zodiacales. Cada uno de estos estados es una constelación en el cielo del corazón, y constituye un modo de relación con Dios. Los estados son esencialmente ilimitados, ya que el objeto con el que están relacionados (Dios) es ilimitado. Al igual que las constelaciones del Zodiaco en el cielo, los estados del corazón son los medios para regular el orden del microcosmos, psíquico en este caso, y los concibe como órbitas alrededor de Dios. Las catorce pretensiones de Hallāŷ parecen una especie de comentario y de prolongación de la lista anterior, en que se explican los esfuerzos humanos o las concesiones divinas que son necesarios para alcanzar estos estados espirituales. Las dos categorías que añade a la lista de Ŷa′far al-Sādeq son ´elm y fahm, conocimiento religioso y entendimiento, pertenecientes ambos al ámbito del conocimiento. Pero Hallāŷ reconoce el carácter extraordinario de los tres últimos estados que son los que se refieren al amor; están vinculados entre sí y el último estado, el arrebatamiento amoroso (walah), depende solamente de Dios. En este desarrollo de los estados del amor, Hallāŷ adapta la formulación de Ŷa′far al-Sādeq, basada en las escrituras, para ilustrar y enfatizar la posición suprema que el amor tiene entre todos los grados espirituales.
El siguiente análisis, bien conocido, del amor realizado por el sufismo persa es cronológicamente el de Abu al-Hasan al-Daylami, un erudito de finales del siglo IV/X que siguió la tradición del sheij sufí Ibn al-Jaff de Shirāz (m. 371/981).[18] Daylami participaba sin embargo, al mismo tiempo, de la tradición filosófica greco-árabe, procedente probablemente del círculo del filósofo Abu Hayyān al-Tawhidi. Daylami es el autor de la obra Ketāb ′atf al-alef al-ma′luf ′alā al-lām al-ma′tuf (El libro de la inclinación del familiar alef hacia el inclinado lām), un tratado sobre el Amor, conocido a través de un único manuscrito, que trata sobre sufismo, filosofía y cultura en la corte árabe (adab). En este tratado, Daylami ha dado una lista dedicada exclusivamente a las etapas del amor, utilizando para describirlas el término específico sufí de morada (maqām). Describe diez etapas, de la siguiente forma:
1. olfa, familiaridad.
2. ons, intimidad.
3. wodd, afecto.
4. mahabba haqiqiyya duna al-maŷāziyya, amor verdadero sin amor metafórico.
5. jolla, amistad.
6. sha′af, amor excesivo.
7. shaqaf, encaprichamiento.
8. estehtār, ocultamiento.
9. wallah, arrebatamiento amoroso.
10. hayamān, perplejidad.
Estas diez categorías se completan con una undécima, ´eshq, amor apasionado, un término que abarca la devoción exclusiva hacia el amado (Daylami 1962, pp. 20-24). Daylami consigue precisar los grados del amor con un aumento inequívoco de la energía y de la intensidad según se avanza a lo largo de las diez etapas. Conserva términos clave en el vocabulario sufí del amor, como mahabba, ons y walah y sitúa el término controvertido de ′eshq en el centro de la discusión. Daylami dice incluso de Hallāŷ que es el sufí más cercano a los filosófos, cuando habla del ′eshq como la esencia de Dios.[19] Pero, en esta clasificación, se percibe otro espíritu, que evoca la poesía de la corte en la era abasí; no solamente algunos de los términos son poco usuales en el contexto sufí sino que Daylami da además, para cada uno de ellos, su etimología culta y ofrece ejemplos sacados de la poesía clásica árabe, varios incluso atribuidos a Majnun, para ilustrar las connotaciones de cada uno de los diez términos. El título de este tratado, con su referencia erudita a las caligrafías de las letras alef y lām, indica también el carácter literario de su enfoque. Por añadidura, al separar las moradas del amor del resto de las moradas espirituales, Daylami ha sacado al amor de su contexto sufí. Su lista de definiciones y de categorías del amor recuerda más bien las discusiones eruditas que tenían lugar habitualmente en los círculos filosóficos (Kraemer 1986, pp. 52-53). Si bien esta obra, claramente ecléctica y en parte profana, no parece a primera vista fundamental en el sufismo persa, sus capítulos sobre las actitudes sufíes respecto del amor ofrecen un testimonio interesante, y de hecho la obra permaneció viva en la tradición de Shirāz y fue adoptada por Ruzbahān Baqli, como veremos más adelante.[20] Lo significativo de la ordenación realizada por Daylami es que se trata de una clasificación sistemática del amor que recoge las tendencias del sufismo, de la filosofía y de la cultura de la corte.
Las importantes obras didácticas y los manuales de instrucción de los sufíes iraníes en el siglo V/XI siguieron desarrollando el concepto del amor en términos de estados y de moradas. Abu al-Qāsem al-Qoshayri (m. 465/1072), en su famoso manual sobre el sufismo, situó el amor (mahabba) y el anhelo (shoq) en las posiciones cuarenta y nueve y cincuenta de su lista de cincuenta moradas (Qoshayri 1972-74, II, 610-33). Lo que Qoshayri entendía por anhelo era complejo; no era simplemente la privación de la presencia del amado. El anhelo por la visión del rostro divino, desde su punto de vista, era tan intenso que sólo podía derivar en el encuentro con Dios (Ibíd., II, 627). ′Abdollāh Ansāri (m. 481/1089), en su obra persa Sad maydān (Cien campos) contemplaba el amor como el principio que abarca el progreso espiritual. Afirmaba que “los cien campos estaban todos sumergidos en el campo del amor (mahabba)”. Al amor en sí mismo lo dividía en tres grados, la rectitud (rāsti), la embriaguez (masti) y la anulación (nisti) (Ansāri 1361/1982, p. 413). En su tratado posterior sobre las cien mansiones, Manāzel al-sā′erin (Las mansiones de los caminantes), redujo algo el nivel de las moradas del amor, con un propósito educativo: el amor (mahabba) pasaba a ocupar el lugar sesenta y uno, el anhelo (shoq) el sesenta y tres y la perplejidad (hayamān) el sesenta y ocho. Este cambio en el nivel de importancia se ha explicado convincentemente como el resultado de la gran insistencia de Ansāri en que el principiante debe centrarse en el anonadamiento (fanā´) del ego y en lo incomparable de la Unicidad divina (Tawhid). El amor y el anhelo son etapas que siguen implicando la existencia del enamorado, al menos cuando se refiere al principiante.[21] Para los elegidos, sin embargo, "su amor es su anonadamiento en el amor del Verdadero, porque todos los amores llegan a hacerse invisibles en el amor hacia Dios, por Su amor (ehbāb)".[22]
En la época selŷukida aparecieron también tratados dedicados esencialmente al amor o que insistían mucho en él, aunque estas obras eran a menudo poéticas y difusas, en contraste con los tratados sufíes, más sistemáticos. El más conocido de ellos es el Sawāneh de Ahmad Qazāli (m. 517/1123), hermano del famoso teólogo. Ritter lo describe como una de las obras sobre el amor más originales que se hayan escrito en el mundo islámico, aunque también confesó que su contenido era bastante oscuro. (Ghazāli, A. 1942, Introducción, pp. i-ii). Pourjavady, que ha traducido y comentado recientemente este texto, señala con cierto desprecio que Qazāli "no expresa sus ideas de una forma muy sistemática".[23] El Sawāneh tiene de hecho un carácter altamente refinado y metafórico, al estar dedicado a una audiencia restringida, y no hace ningún intento por analizar el amor en términos de una serie de etapas. Se trata, más bien, de una especie de fenomenología y de psicología de la relación amorosa entre el hombre y Dios, y expresa ese amor con un rico simbolismo; se basa en la densidad de la tradición literaria y mística sufí persa, pero sin ostentación.
El discipulo de Qazāli, ′Ayno′l-Qozāt Hamadāni (m. 525/1131), el mártir sufí, dedicó varios pasajes memorables en el capítulo sexto de su Tamhidāt a meditar sobre el amor, que es importante señalar como un ejemplo de ese estilo de expresión más libre. Describe al amor como un requisito religioso (fard), ya que lleva a la humanidad hacia Dios (′Ayno′l-Qozāt 1341/1962, pp. 96-97). Como los sufíes anteriores, distingue entre la búsqueda del cielo y la búsqueda del amor de Dios. Sostiene que el cielo, como estado separado, es una cárcel para los elegidos en el mundo espiritual; hablando con propiedad, Dios es, Él mismo, el cielo más elevado (Ibíd., pp. 111, 135-137). ′Ayno′l-Qozāt, que no se dedica a sistematizar, divide el amor (′eshq) tan sólo en tres categorías: (Ibíd., p. 101).
1. El amor elemental (′eshq-e saqir), que es nuestro amor por Dios.
2. El amor más elevado (′eshq-e kabir), que es el amor de Dios por Él mismo —no tiene ninguna pista por la que se le pueda reconocer, y debido a su belleza superlativa sólo se le puede describir por medio de claves y de parábolas (baramzi o methāli) (Ibíd., pp. 123-125).
3. El amor intermedio o mutuo (′eshq-e miyāna), que también evita describir —en él, al comienzo, uno encuentra una diferencia entre el que contempla y el contemplado, hasta que alcanza el límite, en el que se hacen uno (Ibíd., p. 115).
Las diferentes manifestaciones del rostro del Amado, simbolizadas en los pasajes del Qorán, pueden considerarse como varias moradas, no una (Ibíd. p. 127). Pero a ′Ayno′l-Qozāt no le interesa dar cuenta detallada de dichas moradas. Menciona tan sólo que la primera morada del amor es el asombro (tahayyor) (Ibíd., p. 109). La máxima preocupación de ′Ayno′l-Qozāt es el estado de amor mutuo entre Dios y el ser humano, en el que se realiza el versículo coránico: Él los ama y ellos le aman (5,54). Experimentar este amor mutuo es como disfrutar del resplandor del sol cósmico, revelado en los versículos coránicos que se convierten en lugares de retiro para el alma meditativa.[24] En este punto, la esencia de la relación íntima entre Dios y el alma se revela ser amor: "¿Sabes que la Esencia unitaria del Todopoderoso tiene una característica, y que esa característica (′aradh) no es sino amor apasionado?... El amor de Dios se convierte en la sustancia (ŷawhar) del alma [humana], y nuestro amor se vuelve la característica de Su existencia". (′Ayno′l-Qozāt 1341/1962, p. 112).
Pero es quizás en Ruzbahān Baqli (m. 606/1209) donde se articulan de manera más sorprendente los estados del amor en el sufismo persa primitivo. Ruzbahān compuso su tratado persa ′Abhar al-′āsheqin (El jazmín de los enamorados), para dirimir la cuestión, planteada por una interlocutora, de si es legítimo describir a Dios en términos de amor apasionado (′eshq); estudiosos contemporáneos como Corbin han supuesto que esta mujer podría haber sido la bella cantante de la que Ruzbahān supuestamente se enamoró durante una estancia en La Meca.[25] Hay muchos aspectos de este tratado merecedores de comentarios y de análisis pero, a los efectos de la presente exposición, destacan dos pasajes. El primero es la breve recapitulación que hace Ruzbahān de la lista de Daylami de las etapas del amor, introduciendo algunos cambios; la segunda sección es la prolija descripción de la lista del propio Ruzbahān de las moradas del amor. Como lo ha señalado Takeshita, Ruzbahān ha incorporado en su ′Abhar al-′āsheqin algo menos de un sexto del ′Atf al-alef de Daylami, y esta lista de diez moradas ocupa un par de páginas en el capítulo sexto de Ruzbahān, que trata de la naturaleza del amor humano.[26] Realmente, Ruzbahān ha abreviado considerablemente la lista de Daylami, y elimina los ejemplos de poesía árabe en seis de los diez términos, y omite totalmente otro término (estehtār). Después, y casi como una posdata, ha añadido, casi sin explicación, tres términos adicionales, no utilizados por Daylami: hayaŷān, agitación, ′atash, sed, y shoq, anhelo. Como ya vimos, la lista de diez términos de Daylami pertenece más a la tradición filosófica y cortesana que al sufismo. ¿Cuál es el sentido de su presencia aquí, de esta forma? El contexto indica que Ruzbahān está utilizando la lista de Daylami para ilustrar el carácter del amor humano mundanal.
La lista de las moradas del amor prosigue con una disertación cosmológica un tanto oscura, en la cual Ruzbahān describe cuatro principios del amor, semejantes a los cuatro elementos de la naturaleza. Estos principios los formula del modo siguiente:
1) La capacidad natural del cuerpo para recibir la influencia espiritual.
2) La unión con la luz espiritual.
3) El amor como capacidad del enamorado para percibir la belleza.
4) La belleza que se convierte en una relación real con el ojo del enamorado para crear la unidad del amor que se diferencia en forma de enamorado y de amado.[27]
El resultado de estos cuatro principios es que el enamorado busca al amado a través de los sentidos y asciende después lentamente por las moradas del amor hasta alcanzar la perfección. Ahora bien, las once moradas del amor que Ruzbahān desarrolla a partir de las de Daylami no son sino el comienzo del avance del enamorado; Ruzbahān las describe como riachuelos que desembocan en el mar del amor. Vienen luego la presencia y la ausencia, la sobriedad y la ebriedad, y muchas otras cualidades, abarcadas todas ellas por el amor. Pero todo esto sigue estando en el ámbito del amor humano, que contempla las obras del Creador, en los inicios del amor. Las categorías filosóficas del amor tomadas prestadas de Daylami siguen siendo impuras y contienen los defectos (′elal) del yo carnal. El amor natural, la forma más inferior de amor, puede a pesar de todo, ser purificado primero y divinizado después (Ruzbahān Baqli pp. 42-43). El contexto señala que Ruzbahān ha reinsertado las categorías filosóficas de Daylami en las enseñanzas sufíes.[28] Al igual que el eros platónico, el ′eshq filosófico proporciona la energía que puede ser transformada y purificada en el camino espiritual. Pero eso sucederá más adelante.
En la parte final del ′Abhar al-′asheqin, desde el capítulo diecinueve al treinta y dos, Ruzbahān describe el ascenso místico hasta el amor perfecto. Esta progresión se compone de doce moradas:
1. ′obudiyyat, servidumbre.
2. welāyat, santidad.
3. morāqabat, meditación.
4. jof, temor.
5. raŷā, esperanza.
6. waŷd, encuentro.
7. yaqin, certidumbre.
8. qorbat, proximidad.
9. mokāshafa, desvelamiento.
10. moshāhada, contemplación.
11. mahabbat, amor.
12. shoq, anhelo.
A estas doce moradas les sigue "el nivel más elevado, el amor universal (′eshq-e kolli), que es la meta del espíritu".[29] Ruzbahān ha desarrollado el significado de cada morada de un modo global e incluso práctico, aunque a menudo su exposición es enrevesada debido a su estilo desbordantemente metafórico. Sus explicaciones recurren a versículos concretos del Qorán que son vistos como el lugar específico de ciertas experiencias espirituales. Podemos resumir escuetamente sus descripciones de esas moradas como sigue. La servidumbre consiste en la práctica de la disciplina espiritual como, por ejemplo, el zekr, la oración, el silencio y el ayuno, con objeto de purificar nuestra naturaleza. La santidad incluye cualidades como el arrepentimiento (tawba), la piedad (wara′) y el ascetismo (zohd). La meditación se basa en el control de los pensamientos dispersos y en la visión de nuestra verdadera naturaleza. El temor es una forma de fuego purificador que inspira la forma de proceder de los profetas, aunque es una decepción si le aleja a uno del Amado. La esperanza es luego la cura, que conduce a la primavera del alma. El "encuentro" es hallar la cercanía del Amado (Ruzbahān señala que ha explicado sus diferentes variedades en una obra para principiantes, el Risālat al-qods, Tratado sobre lo sagrado). La certidumbre de los elegidos es algo que va más allá de la fe inquebrantable que es la certidumbre de la gente corriente; se trata de la percepción directa en el corazón de los atributos divinos. La proximidad es un ascenso hacia la presencia divina con una trascendencia cada vez mayor, que Ruzbahān describe con una imagen característica, la de las alas de un pájaro ardiendo en el vuelo.[30] El desvelamiento opera en los niveles del intelecto, del corazón y del espíritu para revelar las diferentes formas del amor; une el amor y la belleza en el alma y revela al señorío divino como el vino del amor. La contemplación es una categoría que Ruzbahān divide en dos partes que se corresponden con la sobriedad y con la ebriedad (una división que se puede hacer en cada morada); la parte sobria de la contemplación es revestirse con la divinidad (eltebās), un rasgo de Abraham, mientras que la parte ebria es disolverse (mahw), una característica de Moisés —si bien Mohammad reunió ambas experiencias en su contemplación.[31]
Tras las diez moradas descritas, Ruzbahān se extiende sobre la naturaleza de la décimoprimera, el amor (mahabba). Este amor puede dividirse naturalmente en dos fases que corresponden a la gente común y a los elegidos. El amor de la gente común se basa en la manifestación de la belleza en la creación, y aunque es realmente milagroso, sus grados son los de la fe y no los de la contemplación directa. El amor de los elegidos se basa en tres clases de contemplación. La primera tuvo lugar en el estado de la pre-creación, en el que las almas de la humanidad, aún sin encarnar, hicieron un pacto con Dios reconociéndole como su señor (Qo 7,171).
Le pidieron al Verdadero belleza, para que la gnosis fuera perfecta. El Verdadero apartó el velo del poder y les mostró la belleza de la esencia de la majestad. Los espíritus de los profetas y de los amigos de Dios quedaron ebrios al oír [la palabra divina y al ver] la belleza de la majestad. Se enamoraron del Amado eterno, sin rastro de temporalidad. A partir de esta etapa, su amor fue aumentando con los niveles del progreso divino, pues cuando los espíritus santificados tomaron forma terrenal, debido a su añoranza previa, comenzaron todos a decir "!Muéstrame!" (Qo 7,143). Encontraron el lugar del deleite, de tal forma que sea lo que sea lo que ven en este mundo, todo lo ven como Él.[32]
A esta le sigue una segunda etapa de contemplación en la cual la sustancia del espíritu no está en absoluto velada por características humanas y halla al Amado divino sin ningún intermediario. La tercera etapa de contemplación perfecciona la segunda, pues la visión sin obstáculo de Dios tiene lugar en la eternidad. Cada uno de los atributos del Amado inspira una clase de amor diferente, y el enamorado se transforma en un espejo de Dios, de modo que todo el que mira al enamorado se convierte en enamorado de Dios. Incluso en este nivel del amor, hay distinciones adicionales, en función del grado de conocimiento de la Unicidad divina.
Con el decimosegundo estado, el anhelo (shoq), Ruzbahān nos lleva tan cerca de la Unicidad divina que las distinciones entre el amor y el anhelo se vuelven paradójicas. Asocia el anhelo a las plegarias de Mohammad que pide "el placer de vislumbrar Tu cara y el deseo de encontrarme contigo". Describe el anhelo como un fuego que abrasa todos los pensamientos, los deseos y los velos del corazón. Y cuando el enamorado se une con el Amado: "¿por quién es el anhelo, por quién el amor, sino por uno mismo?" (Ruzbahān Baqli, 1958, p. 136). El lenguaje del amor implica aún dualidad. Si el amor y el anhelo alcanzan la unidad, dejarán ambos de existir por siempre.
En la decimotercera y última sección sobre la perfección del amor, Ruzbahān retoma su argumentación, y equipara a Dios con el amor. Puesto que el amor apasionado (′eshq) es un atributo divino, Dios se ama a sí mismo; Dios es el amor, el enamorado y el amado. La perfección del ′eshq se identifica con el mahabba divino. Esto no implica distinción alguna en la Esencia divina; los múltiples Atributos de Dios no son sino aspectos de su Belleza que Él revela a los espíritus de la humanidad. El amor sigue siendo una cualidad eterna. Ruzbahān lo llama "la hiedra de la tierra de la eternidad que se ha enroscado sobre el árbol del alma del enamorado. Es una espada que cercena en el enamorado la cabeza de la temporalidad. Es la cima de las montañas de los Atributos, en la cual el alma del enamorado que la alcanza se convierte en prisionera del amor" (Ruzbahān Baqli 1958, p. 139). Cuando el enamorado y el Amado se vuelven uno, se produce una transformación completa: "El enamorado llega entonces a ser el gobernante del reino de lo Verdadero. Cuando lo Verdadero le domina, su forma corporal se convierte en celestial, su alma se hace espiritual, su vida se vuelve divina. Se convierte en el amado del Amado, en el deseado del Deseado" (Ruzbahān Baqli 1958, p. 139). A continuación, se ofrecen muchas paradojas más. Desde cierto punto de vista, el amor nunca puede alcanzar su perfección, pues el Amado no tiene límites. Y sin embargo, la perfección del amor es la esencia de la perfección. El amor es también anonadamiento (fanā′); cuando la Belleza se revela totalmente, no permanecen ni el enamorado ni el Amado. No puede decirse que mueren los enamorados que encuentran su vida en el amor de Dios; están, como los mártires, siempre vivos en Dios. Los enamorados se convierten en espíritus angélicos, que vuelan en lo más alto del cielo con los ángeles pavo real, como Jezr, Elías, Idris y Jesús. Dominan al mundo, y se muestran donde desean; este era el caso de Abraham, de Moisés, de Aaron y de Mohammad. Algunos toman formas terrenales, como los santos sufíes, y otros apartan sus cuerpos como si fueran velos. En última instancia, el límite del amor queda marcado por las dos moradas de la gnosis (ma´refat) y de la Unicidad (Tawhid).[33] Se caracteriza por las dos etapas finales del anonadamiento y de la subsistencia. Pero la perfección del amor es el final del amor; en su estado más elevado, el amor ya no existe. Llegado a este punto es cuando se puede hablar con expresiones paradójicas (shathiyyāt), como la de Bāyazid "Gloria a mí", o la de Hallāŷ "Yo soy la Verdad". La experiencia de unidad con Dios del enamorado va más allá de cualquier otro modo de expresión.[34]
En sus meditaciones sobre la naturaleza del amor, los sufíes persas se muestran muy coherentes entre sí. Los análisis se fueron haciendo cada vez más complejos con el tiempo, lo cual es la tendencia natural en la evolución de las tradiciones. Cada generación fue puliendo los puntos de vista anteriores, en la medida en que cada persona aportaba sus propios matices al conocimiento colectivo. Pero el ámbito fundamental seguía siendo el mismo. Se consideraba al amor, junto con sus estados allegados, como la forma más perfecta de relación entre el hombre y la Divinidad. El factor principal que sitúa este amor por encima del amor mundanal fue reconocido ya por Rābe′a: el amor divinizado va más allá de los deseos del ego (es precisamente en este punto donde los sufíes tienen diferencias más acusadas con los teóricos del amor profanos, pues éstos rechazan cualquier posibilidad de amor altruista o místico). Los sufíes expresaron su comprensión del amor, obtenida mediante el análisis de las características de sus experiencias interiores, refiriéndola a estados y moradas espirituales, y la riqueza de su análisis psicológico es lo que distingue su visión del amor. El número y la secuencia de estas moradas pueden variar de un autor a otro, o pueden presentar diferencias entre varias obras de un mismo autor, según sea lo que precisan los distintos lectores. A pesar de todo ello, la comparación de las distintas listas de moradas del amor demuestra una gran coherencia en todas ellas. La tendencia a clasificar y a definir el amor tomó a veces un carácter racionalista, como en la presentación cuasi-filosófica de Daylami. Otros sufíes, como Ruzbahān, consiguieron sin embargo vincular sus clasificaciones con una comprensión mística del amor y con el anonadamiento del ego. Pero no obstante, incluso las explicaciones más ingeniosas de los matices del amor no dejan de ser poco satisfactorias. Suponiendo que estas obras sobre las moradas del amor pertenecieran a una enseñanza mística, su propósito parece haber sido el de indicar el sentido de la progresión hacia una meta de unión con Dios. Si bien, como han afirmado muchos autores, la consecución de esa meta hace que el lenguaje del amor se convierta en un dualismo inaceptable. La genialidad de estos escritores sufíes fue la que les permitió expresar todas esas delicadas sombras del progreso espiritual mientras insistían al mismo tiempo en lo inadecuado de sus explicaciones, señalando así lo que se sitúa más allá. Como dijo Somnun, "el enamorado": "Nada explica algo salvo otra cosa que sea más delicada, y no hay nada más delicado que el amor, y por tanto, ¿con qué explicarlo?"[35]
Este artículo se presentó por vez primera en la conferencia sobre "Sufismo persa, de sus orígenes a Rumi", 11-13 de mayo de 1992 en la Universidad George Washington, Washington, EEUU.
--------------------------------------------------------------------------------
[1]. Sobre las clasificaciones seglares, místicas y legales del amor, véanse las tablas de Bell (1978), pp. 157-160. Se pueden encontrar reseñas literarias en Ritter (1933) y (1978) esp. pp. 504-574; Giffen (1971); e Ibn ad-Dabbāq (1379/1959), Introducción, pp. ii-vi (en árabe).
[2]. Abu Hāmed Qazāli (s.f.), p. 2570. Cf. Qazāli (1955); p. 850, en el que llama al amor (mahabba) "el más elevado de los estados".
[3]. El término maqām aparece catorce veces en el Qorán. No parece necesario suponer como Massignon que este concepto es una "intrusión filosófica" de origen estoico; cf. L.Massignon (1975), 390, n. 3.
[4]. Massignon (1975), I, 390, nn. 3-4 y (1968), p. 41; Schimmel (1975), p. 100.
[5]. En el manuscrito Berlín figura aquí "alma" (nafs), que se corresponde con el nº 8 de la lista de Hallāŷ, que figura más adelante.
[6]. Nwyia (1968), pp, 35-36, en su comentario del Qorán 25,61; Nwyia ha resumido el texto en su Exégèse coranique, pp. 171-172. El texto árabe se cita también en Tafsir ′arā′es al-bayān de Ruzbahān Baqli (Lucknow: Nawal Kishor, 1301/1883-4), II, 98; en ′Arā′es al-bayān, Ruzbahān Baqli, MS 864 Sprenger , Staatsbibliotek, Berlín, fol. 272a. Agradezco a Alan Godlas el haberme proporcionado estas referencias.
[7]. Schimmel (1975) pp. 38-40; Massignon (1968) p. 216; Molé (1982), p. 41; Arnaldez (1989), p. 233; A. y Gardet (1986), pp. 26-27, 162-170.
[8]. Rabe′a, en Abu Hāmed Qazāli (s.f.) IV, 2598. A, y L. Gardet (1986), p. 165, n. 20, cita a Kalābāzi (m. 385/995) y a Abu Tāleb al-Makki (d. 386/996) como transmisores de este poema con una variación en la segunda mitad del tercer verso: "¡Ojalá no contemplara a otras criaturas, sólo a Ti!".
[9]. Ibn ′Arabi (1986), p. 247, en al-Futuhāt al-makkiya, capítulo 115.
[10]. Rābe′a fue objeto de una biografía realizada por el erudito Hanbali, Ibn al-Ŷozi (m. 597/1200), Massignon (1968) p. 239, y su historia fue contada por cristianos europeos en los siglos XIII y XVII como modelo de caridad, Gardet (1986), p. 167, nn. 25-26; Schimmel (1975), p. 8. Entre las obras contemporáneas dedicadas a ella se incluyen la conocida monografía realizada por Smith (1928); Badawi (1946); una hagiografía de Sakkakini (1982); y una revisión de las traducciones inglesas de su obra poética de Upton (1988).
[11]. Balji (1982), pp. 17-20; Nwyia (1970) pp. ha analizado extensamente este pasaje.
[12]. Somnun al-Mohebb, en A. Hoŷwiri (1398/1978), pp. 269-70. La frase entre corchetes no aparece en la edición de Islamabad, pero en una antigua litografía se puede leer: "los estados y las moradas son mansiones igualmente relacionadas con él [el amor]; cf. A. Hojwiri (1342/1923), p. 240. ′Attār ofrece un pasaje similar de este dicho: "Los estados y las moradas se refieren todos al juego del amor"; cf. F. ′Attār (s.f.), II, 69.
[13]. He explicado brevemente este tema en Ruzbahān Baqli on Love as ‘Essential Desire’ (Ruzbahān Baqli y el amor como ‘Deseo Esencial’), en C. Ernst (pendiente de publicar).
[14]. El término da′wā ha sido definido como sigue: "La demanda (da′wā) es la relación del alma con algo que no es su morada. Pero en realidad, se trata de la manifestación de la audacia (ŷor′at) con la cualidad del descubrimiento de la realidad". Ruzbahān Baqli (1966), p. 572.
[15]. Hallāŷ, en Solami (1976), p. 61, párr. 156; también reproducido a partir de un manuscrito de Estambul por Massignon (1968), pp. 428-9. nº 8, omitiendo la octava categoría y con errores en la copia de algunos términos. Extrañamente, Massignon describe precipitadamente los restantes trece términos como si fueran doce, señalando que son idénticos a la lista de las doce constelaciones psicológicas enumeradas por Ŷa′far al-Sādeq. Massignon (1975), I, 394, n. 4, pensaba que este texto podía haber sido transmitido por Ibn ′Atā′.
[16]. Si se sigue la variante de Berlín, los seis primeros términos de la lista de Ŷa′far aparecen todos en la de Hallāŷ.
[17]. Por ejemplo, Sarrāŷ enumera cuatro de estos términos (mahabba, jof, raŷā′, shoq) como números 2 a 5 de su lista de nueve ahwāl, mientras que sólo uno de ellos (tawakkol) aparece en su lista de estados. Cf. A. Sarrāŷ al-Tusi (11963), pp. 41-71, esp. pp. 51-2, 57-64.
[18]. Existen pruebas de que Ibn al-Jafif escribió dos tratados sobre el amor, uno el Ketāb al-wudd y otro el Ketāb al-mahabba, pero ambos se perdieron; ver A. Daylami (1984), introducción, p. 28.
[19]. Daylami (1962), p. 25. Ver Ernst (en preparación) para más información sobre este tema.
[20]. Ver especialmente Daylami (1962), pp. 32-36, 42-45, 68-71, 84-88 para citas sobre el amor en autores sufíes.
[21]. Ansāri aclara este punto en su ′Elal al-maqāmāt (Los defectos de las moradas), un texto escrito en respuesta a preguntas sobre el Manāzel al-sā′erin; cf. ′Elal al-maqāmāt, citado en Manāzel al-sā′erin, pp. 413-414, y Bell, pp. 171-172.
[22]. Farhādi describe este pasaje como "del final del tratado sobre el amor" cf. Manāzel al-sā′erin, p. 415, nota nº 4 (apéndice a la traducción persa de la sección sobre el mahabba en el ′Elal al-maqāmāt).
[23]. Ahmad Ghazzāli (1986), p. 6. Se puede apuntar que varios sufíes indios escribieron comentarios sobre el Sawāneh, entre otros Husayn Nāgawri, como lo cita A. Bokhāri (1332/1913-4) p. 177; y ′Abd al-Karim Lāhawri (s.f.).
[24]. ′Ayno′l-Qozāt (1341/1962), p. 128, donde se hallan los siguientes versos que resumen este estado:
La pasada noche mi Ídolo colocó su mano sobre mi pecho,
me agarró con fuerza y puso un anillo de esclavo en mi oreja.
Dije: "Amado mío, estoy llorando de amor por Ti".
Apretó sus labios contra los míos y selló mi boca.
[25]. Ruzbahān Baqli (1365/1981), introducción, p. 109, citando el relato de Ibn ´Arabi (1329), II, 315.
[26]. Ruzbahān Baqli (1958), pp. 40-41; cf. Takeshita (1987), pp. 113-131, esp. p. 118-119.
[27]. Ruzbahān Baqli (1958), pp. 38-39. Aunque Takeshita señala que Ruzbahān no nombra estos cuatro "elementos" en su pasaje decididamente oscuro, el comentario anónimo persa (Ruzbahān Baqli 1958, p. 154) ayuda a clarificarlo siguiendo las líneas sugeridas aquí.
[28]. Ruzbahān se ha adueñado de los puntos de vista filosóficos de Daylami sobre el amor en otra de sus obras. En su tratado sobre los mil y un estados espirituales, Ruzbahān cita al filósofo presocrático Heráclito (a través de Daylami) al hablar de la naturaleza del ′eshq: "El Creador hace sitio a las almas en toda la creación para que puedan contemplarle en la pureza de Su luz, que surge de la sustancia de lo Real. Y en ese momento su amor apasionado (′eshq) y el anhelo se hacen intensos y no cesan jamás". Cf. Ruzbahān Baqli (1973), p. 135, corregido según Daylami, ′Atf, p. 25.
[29]. Ruzbahān Baqli (1958), p. 100. Las moradas se describen en las pp. 101-148.
[30]. He traducido una sección de este pasaje en Ernst (1992), p. 363.
[31]. En la fase inicial de la contemplación, Ruzbahān se refiere a algunos términos de la lista de moradas del amor de Daylami: "Al principio, el alma no perdura en la contemplación, porque los asaltos de la Esencia la arrojan violentamente a la embriaguez universal por la visión (de Dios). En ese arrebatamiento amoroso (walah), el ojo no tiene poder para ver. Cuando alcanza la contemplación del conocimiento y de la unión, permanece largo tiempo en la contemplación, pero la perplejidad (hayamān) y la agitación (hayaŷān) de su éxtasis (waŷd) le distraen de la dulzura de la belleza." (Ruzbahān Baqli 1958, p. 130).
[32]. Ibid., p. 132. La referencia coránica (Qorán, VII 143) es a la petición de Moisés de ver a Dios cara a cara.
[33]. Ibid., p. 145. Uno puede preguntarse por qué Ruzbahān, en su tratado sobre las 1001 moradas, coloca las moradas del amor en una posición relativamente baja; entre los veinte capítulos de cincuenta moradas cada uno, las moradas de los enamorados (mohebbin), de los que están llenos de anhelo (moshtāqin), y de los enamorados apasionados (′āsheqin) ocupan los capítulos sexto, séptimo y octavo, mientras que los últimos capítulos se reservan para los lugares más elevados en la jerarquía espiritual. La aparente discrepancia entre esta elección y lo expuesto en el ′Abhar al-′āsheqin se puede explicar por el hecho de que la descripción de las 1001 moradas se dirige a los principiantes espirituales (Mashrab al-arwāh, pp. 3-4), mientras que el ′Abhar al-′āsheqin (como otros tratados dedicados al amor) está reservado a los elegidos. Puede observarse la misma diferencia de enfoque en las obras de Ansāri, antes mencionadas.
[34]. Ver Ernst (1984) esp. Part I.
[35]. Somnun al-Mohebb, en A. Solami (1406/1986), p. 196.
Referencias
′Attār, Farid al-Din. (n.d.) Ketāb tazkerat al-awliyā′, Mohammad Khān Qazwini (ed.), 2 vols., 5ª ed., Teherán: Enteshārāt-e Markazi.
′Ayno′l-Qozāt, ′Ali al-Meyānŷi al-Hamadāni. (1341/1962). Tamhidāt, ′Afif ′Usayrān (ed.), Enteshārāt-e Dāneshgāh-e Tehran 695, Teherán; Chāpjāna-e Dāneshgāh.
Ansāri, Abdollāh. (1361/1982). Manāzel al-sā′erin, texto árabe ed. con trad. en persa por Ravān-Farhādi, Teherán: Enteshārāt-e Mawlā.
Arnaldez, R. (1989). Réflexions chrétiennes sur la mystique musulmane, París: O.E.I.L.
Badawi, ′Abd al-Rahmān. (1946). Shahidat al-′eshq al-elāhi, Rābe′a al-′Adawiyya, Darāsāt Islāmiyya, nº 8, El Cairo: al-Nahda.
Balji, Sh. (1982). Ādāb al-′edābāt, en Trois œuvres inédites de mystiques musulmans: Saqiq al-Balkhi, Ibn ′Atā, Niffari, Paul Nwyia (ed.), Recherches, Collection publiée sous la direction de la Faculté des Lettres et des Sciences Humaines de l´Université Saint-Joseph, Beyrouth, Série I: Pensée arabe et musulmane, vol. VII, 2ª. ed., Beirut: Dar el-Machreq éditeurs SARL.
Bell, J.N. (1978). Love Theory in Later Hanbalite Islam, Albany: SUNY Press.
Bojāri, ′Abd al-Haqq Muhaddith Dihlawi. (1932/1913-4). Ajbār al-ajyār fi asrār al-abrār, Muhammad ′Abd al-Ahad (ed.), Delhi: Matba′-ye Moŷtabā′i.
Daylami, Abo′l Hasan. (1984). Sirat-e sheij-e kabir Abu ′Abdo′llāh ibn Jafif Shirāzi, trad. persa de Rokn al-Din Yahyā ibn Ŷoneid Shirāzi, Annemarie Schimmel (ed.), Ankara: reed. Teherán: Enteshārāt-e Bābak, 1955.
Daylami, Abo′l Hasan. (1962), Ketāb ′atf al alef al mā′luf ′alā′l-lām al ma′tuf [sic], J.C. Vadet (ed.), Textes et traductions d´auteurs orientaux, vol. 20, El Cairo: Institut Français d´Archéologie Orientale.
Ernst, C. (1984). Words of Ecstasy in Sufism, Albany: SUNY Press.
Ernst, C. (1992). "The Symbolism of Birds and Flight in the Writings of Ruzbahān Baqli," en The Legacy of Medieval Persian Sufism, Leonard Lewisohn (ed.), Londres: Khaniqahi Nimatullahi Publications.
Ernst, C. (en preparación). "Ruzbahān Baqli on Love as ‘Essential Desire’", en God is Beautiful and Loves Beauty: Essays presented to Annemarie Schimmel, J.-C. Bürgel y Alma Giese (ed.), Leiden: Peter Lang.
Gardet, Anawati and Louis. (1986). Mystique musulmane, Aspects et tendances - Expériences et techniques, Études Musulmanes, VIII, 4ª ed., París: Librairie Philosophique J. Vrin.
Ghazāli, Ahmad. (1942). Aphorismen über die Liebe, Hellmut Ritter (ed.), Bibliotheca Islamica 15, Estambul: Staatsdruckerei.
Ghazāli, Ahmad (1986). Sawānih: Inspirations from the World of Pure Spirits (The Oldest Persian Sufi Treatise on Love), Nasrollah Pourjavady (trad.), Londres: KPI.
Ghazāli, Abu Hāmed. (1333/1955). Ketāb-e kimiyā-ye sa´ādat, Ahmad Arām (ed.) 2ª ed., Teherán: Ketābjāna wa Chāpjāna-ye Markazi, reed. (1988), Estambul: Waqf al-Ikhlās.
Ghazāli, Abu Hāmed. (s.f.). Ehyā′ ′olum al-din, 16 cap. en 4 vols., El Cairo: Dār al-Shu′ab.
Giffen, L.A. (1971). The Theory of Profane Love Among the Arabs: The Development of the Genre, Nueva York: NYC Press.
Hoŷwiri, Abu al-Hasan. (1398/1978) Kashf al-mahŷub-e fārsi, Ahmad ′Ali Shāh (ed.), Lahore: Elāhi Bakhsh Muhammad Jalāl al-Din.
Hoŷwiri, Abu al-Hasan. (1342/1923). Kashf al-mahŷub, ′Ali Qawim (ed.), Islamabad: Markaz-e Tahqiqāt-e Fārsi-e Irān-o Pākestān.
Ibn ′Arabi. (1986). Traité de l´amour, trad. Maurice Gloton, Paris: Albin Michel.
Ibn ′Arabi. (1329). Ketāb al-fotuhāt al-Makkiyya, El Cairo.
Ibn ad-Dabbāq. (1379/1959). Ketāb mashāreq anwār al-qolub wa mafāteh asrār al-qoyub, H. Ritter (ed.), Beirut: Dār Sādir, Dār Bayrut.
Kraemer, J.L. (1986). Philosophy in the Renaissance of Islam: Abu Sulaymān al-Sijistāni and his Circle, Leiden: E.J. Brill.
Lāhawri, ′Abd al-Karim. (s.f.). Sharh-e sawāneh, MS 218 persa, Jamia Millia Islamia, Nueva Delhi.
Massignon, L. (1968). "Essai sur les origines du lexique technique de la mystique musulmane, Études Musulmanes," 2, nueva ed., París: Librairie Philosophique J. Vrin.
Massignon, L. (1975). La Passion de Husayn Ibn Mansur Hallāj, martyr mystique de l´Islam exécuté à Baghdad le 26 mars 922, nueva ed., 4 vols., París: Gallimard.
Molé, M. (1982). Les Mystiques Musulmans, París: Les Deux Océans.
Nwyia, P. (1968). "Le Tafsir Mystique attribué à Ga′far Sādiq: Edition critique", Mélanges de l´Université Saint-Joseph XLIII/4.
Nwyia, P. (1970). Exégèse coranique et langage mystique. Nouvel essai sur le lexique technique des mystiques musulmanes, Recherches publiées sous la direction de l´Institut de Lettres Orientales de Beyrouth, Série I: Pensée arabe et musulmane, vol. XLIX, Beirut: Dār el-Machreq Éditeurs.
Qoshayri, Abu al-Qāsim. (1972-74). al-Resāla al-Qoshayriyya, ′Abd al-Halim Mahmud y Mahmud ebn al-Sharif (ed.), 2 vols. con paginación continua, El Cairo: Dār al-Kotob al-Haditha.
Ritter, H. (1933). "Philologika VII: Arabische und persische Schriften über die profane und die mystische Liebe," Der Islam 21.
Ritter, H. (1978) Das Meer der Seele: Mensch, Welt und Gott in den Geschichten des Fariduddin ′Attār, Leiden: E.J. Brill.
Ruzbahān Baqli. (1301/1883-4). Tafsir ′arā′es al-bayān, Lucknow: Nawal Kishor.
Ruzbahān Baqli, (1973), Ketāb mashrab al-arwāh, Nazif Muharram Khwāja (ed.), Estambul: Matba′at Kulliyyāt al-Ādāb.
Ruzbahān Baqli. (MS 864 Sprenger). ′Arā′is al-bayān, Staatsbibliothek, Berlín, fol. 272a.
Ruzbahān Baqli. (1958). ′Abhar al-′āsheqin, Henry Corbin y Mohammad Mo′in (ed.), Bibliothèque Iranienne, 8, Teherán: Institut Français d´Iranologie de Téhéran, reed., Teherán: Enteshārāt-e Manuchehri (1365/1981).
Ruzbahān Baqli (1966). Sharh-e shathiyyāt, Henry Corbin (ed.), Bibliothèque Iranienne 12, Teherán: Département d´iranologie de l´Institut Franco-iranien.
Sakkakini, W. (1982). First Among Sufis, The Life and Thought of Rabia al-Adawiyya, the Woman Saint of Basra, Nabil Safwat (trad.), Londres: The Octagon Press.
Sarrāj al-Tusi, Abu Nasr. (1963), The Ketāb al-Loma′fe′l-Tasawwof, R.A. Nicholson y E.J. W. Gibb (ed.) Memorial Series, vol. XXII, Londres.
Schimmel, A. (1975) Mystical Dimensions of Islam, Chapel Hill: University of North Carolina.
Smith, M. (1928). Rābe′ah the Mystic and Her Fellow-Saints in Islam, Cambridge: Cambridge University Press.
Solami, Abu ′Abd al-Rahmān. (1406/1986). Tabaqāt al-sufiyya, Nural-Din Shariba (ed.), El Cairo: Maktabat al-Jānŷi.
Solami, Abu ′Abd al-Rahmān. (1976). Ŷawāme′ ādāb al-sufiyya, E. Kohlberg (ed.), Max Schloessinger Memorial Series, Texts 1, Jerusalén: Jerusalem Academic Press.
Takeshita, M. (1987). "Continuity and Change in the Tradition of Shirāzi Love Mysticism-A Comparison between Daylami′s ′Atf al-Alif and Ruzbahān Baqli′s ′Abhar al-′āshiqin," Orient XXIII, pp. 113-131.
Upton, C. (1988). Doorkeeper of the Heart, Versions of Rābi′a, Putney, VT: Threshold Books.
miércoles, 15 de julio de 2009
Puno
Nada mejor para las vacaciones que una relajante visita por el altiplano peruano. Visiten esta hermosa y enigmática ciudad. Puno está a orillas del lago Titicaca a unas 6 horas del Cusco. Al oeste de esta ciudad están las ruinas de Sillustani. No se van a arrepentir. Yo estaré en cusco y luego me quedo unos 3 días por Puno. Un abrazo y espero nos veamos por ahí. Aquí una pequeña semblanza de este paraje.
Historia
Por el año 300 AC se desarrolló en este lugar la cultura Pukará, teniendo como principales antecedentes a las culturas Qaluyo y Chiripa. Se caracterizó por sus grandes construcciones en forma de pirámides, monumentos líticos y estelas, así como por su particular alfarería. Más tarde, entre los años 800 y 1200 d. C., el altiplano (compartido hoy por Perú y Bolivia) se convirtió en la sede de la civilización Tiahuanaco, cuya influencia se dejó sentir en casi todo el territorio peruano, especialmente en el ámbito religioso.
Los tiahuanacos destacaron en la arquitectura, la litoescultura, la cerámica y la textilería, plasmando en sus piezas una iconografía religiosa que aún no se ha logrado comprender a cabalidad. Al decaer el poderío Tiahuanaco, surgieron en sus antiguos dominios diversos señoríos locales, entre los que destacaron los collas y aymaras.
En el siglo XV los incas llegaron a la meseta del Collao y conquistaron violentamente a los grupos collas que habitaban tanto la parte alta como las tierras bajas de la región. Los aymaraes o aymaras nunca se doblegaron del todo y sus descendientes, los lupakas, lupajaques o hijos del sol, como se hacían llamar, han sido los pueblos dominantes y más importantes del altiplano.
Cuando los españoles, establecidos en Cusco, tuvieron noticias de las riquezas del Collao, empezaron a ir al altiplano. Los primeros españoles que llegaron a la meseta del Altiplano fueron Pedro Martínez y Diego de Agüero, en 1533 enviaron noticias sobre el Lago Titicaca. A 7 km de de la ciudad de Puno (centro histórico) los hermanos andaluces Melchor y José Salcedo descubrieron la mina de Laycacota, debido a este gran hallazgo decidieron fundar la primera villa española en Puno, denominada "San Luis de Alba".
A mediados del siglo XVII se originaron terribles disputas por el control de las minas de Laykacota entre las familias más poderosas de la época, andaluces y vizcaínos, de modo que el propio virrey Pedro Antonio Fernández de Castro, Conde de Lemos se vio obligado a viajar a la zona para aplacar los disturbios. A raíz de intrigas urdidas por grupos rivales, pese a la suntuasa recepción organizada para la recepción del Conde de Lemos, este sumariamente mandó ejecutar a José Salcedo, y mando arasar la villa San Luis de Alba.
Posteriormente fundó la actual ciudad de Puno en 1668, con el nombre de San Carlos de Puno, a orillas del Lago Titicaca, en el lugar denominado "Puñuy-pampa" que significa "Paraje de ensueño".
Sillustani
El Lago Titicaca
Un saludo.
Para los "patas" de Cusco, estaré en ahí el 20 de julio y me quedo hasta fiestas patrias. Posteriormente visitaré esta hermosa tierra "Puno". Espero quedarme al menos 2 días.
Vladimir
Historia
Por el año 300 AC se desarrolló en este lugar la cultura Pukará, teniendo como principales antecedentes a las culturas Qaluyo y Chiripa. Se caracterizó por sus grandes construcciones en forma de pirámides, monumentos líticos y estelas, así como por su particular alfarería. Más tarde, entre los años 800 y 1200 d. C., el altiplano (compartido hoy por Perú y Bolivia) se convirtió en la sede de la civilización Tiahuanaco, cuya influencia se dejó sentir en casi todo el territorio peruano, especialmente en el ámbito religioso.
Los tiahuanacos destacaron en la arquitectura, la litoescultura, la cerámica y la textilería, plasmando en sus piezas una iconografía religiosa que aún no se ha logrado comprender a cabalidad. Al decaer el poderío Tiahuanaco, surgieron en sus antiguos dominios diversos señoríos locales, entre los que destacaron los collas y aymaras.
En el siglo XV los incas llegaron a la meseta del Collao y conquistaron violentamente a los grupos collas que habitaban tanto la parte alta como las tierras bajas de la región. Los aymaraes o aymaras nunca se doblegaron del todo y sus descendientes, los lupakas, lupajaques o hijos del sol, como se hacían llamar, han sido los pueblos dominantes y más importantes del altiplano.
Cuando los españoles, establecidos en Cusco, tuvieron noticias de las riquezas del Collao, empezaron a ir al altiplano. Los primeros españoles que llegaron a la meseta del Altiplano fueron Pedro Martínez y Diego de Agüero, en 1533 enviaron noticias sobre el Lago Titicaca. A 7 km de de la ciudad de Puno (centro histórico) los hermanos andaluces Melchor y José Salcedo descubrieron la mina de Laycacota, debido a este gran hallazgo decidieron fundar la primera villa española en Puno, denominada "San Luis de Alba".
A mediados del siglo XVII se originaron terribles disputas por el control de las minas de Laykacota entre las familias más poderosas de la época, andaluces y vizcaínos, de modo que el propio virrey Pedro Antonio Fernández de Castro, Conde de Lemos se vio obligado a viajar a la zona para aplacar los disturbios. A raíz de intrigas urdidas por grupos rivales, pese a la suntuasa recepción organizada para la recepción del Conde de Lemos, este sumariamente mandó ejecutar a José Salcedo, y mando arasar la villa San Luis de Alba.
Posteriormente fundó la actual ciudad de Puno en 1668, con el nombre de San Carlos de Puno, a orillas del Lago Titicaca, en el lugar denominado "Puñuy-pampa" que significa "Paraje de ensueño".
Sillustani
El Lago Titicaca
Un saludo.
Para los "patas" de Cusco, estaré en ahí el 20 de julio y me quedo hasta fiestas patrias. Posteriormente visitaré esta hermosa tierra "Puno". Espero quedarme al menos 2 días.
Vladimir
La Teología y liberación en el islam chiíta iraní
By Yerko I.
La posición histórica minoritaria del chiísmo en islam ha desempeñado un papel importante en la trayectoria de esta corriente religiosa que estuvo desde el principio confrontada a la cuestión capital de la difícil conciliación entre una opción doctrinal minoritaria y una realidad política restrictiva. Esta historia ha creado una tradición de resistencia social e intelectual particular que ha inspirado a lo largo de la historia a generaciones enteras de teólogos chiítas. Entre los contemporáneos, dos llaman nuestra atención. El primero, Mortadha Motahhari (19201979) representa un esfuerzo teológicopolítico más bien tradicional, a pesar de haber desempeñado un papel importante en la revolución islámica iraní. El segundo, Ali Shariati representa por su parte una tendencia teológicopolítica más moderna, aunando islam y nacionalismo revolucionario antiimperialista.
La aportación de Mortadha Motahhari
Mortadha Motahhari tiene un perfil de teólogo clásico. Después de estudiar filosofía y Fiqh (derecho musulmán) en las universidades islámicas de Mashad y Qom, consagra toda su vida a la enseñanza islámica en escuelas paralelas, habiendo sido expulsado de la universidad oficial. Desde que acaba sus estudios en Qom, se compromete con el movimiento islámico dirigido por el imam R. Khomeyni, del que será uno de los más próximos colaboradores, y llega a ser presidente "Consejo del Clero" creado en la clandestinidad. Después de la caída del régimen imperial del Shah Mohammad Rezâ Pahlavi, Mortadha Motahhari se convierte en presidente del Consejo de la revolución hasta su asesinato en 1979, a la edad de cincuenta y nueve años. La aportación teológicopolítica de Mortadha Motahhari es por tanto inseparable de su vida de militante islámico. En la línea de los representantes del reformismo musulmán de finales del siglo XIX, Mortadha Motahhari comienza haciendo un análisis lúcido sobre la situación de la sociedad iraní condenada al subdesarrollo y a la dependencia en razón de su propia decadencia y de su aceptación del despotismo.
Lejos de los discursos demagógicos de los que prefieren echar la culpa a los otros, Mortadha Motahhari lanza a sus compatriotas: No quiero mitificaros diciendo que el origen de esta situación está en el colonialismo y en la explotación. Ya estábamos así antes, pero hoy ellos nos mantienen en ese estado [citado por Nadine YavariD’Hellencourt, 1989, 89]. Mortadha Motahhari no está lejos del concepto de "coloniabilidad" desarrollado por Malek Bennabi, que considera que las sociedades musulmanas seguirán siendo víctimas de la dominación imperialista mientras no dejen de mantener una relación de dependencia cultural con las antiguas potencias coloniales. En esta óptica, el principal adversario resulta ser pues esta "decadencia" interna. Y si hay que combatir el imperialismo, es sobre todo porque constituye ya un obstáculo para la lucha contra esta decadencia. Dominación imperialista y decadencia interna se sostienen mutuamente. La liberación y el desarrollo no se pueden alcanzar mediante la occidentalización a la que se refieren las corrientes modernistas, sino por un renacimiento civil de la sociedad musulmana. Como el poder aliado al imperialismo se empeña impedir por todos los medios este renacimiento, la opción revolucionaria se impone como una necesidad política.
La lectura teológica desemboca entonces en una posición revolucionaria. El estatuto teológicopolítico de guía sólo se merece si conduce realmente a la movilización por el cambio social. Para Mortadha Motahhari, un guía es el que conoce la dirección del tren que tiene la responsabilidad de conducir y que sabe dónde lo lleva... El mundo es hoy un lugar de competencia científica y técnica y hay que movilizar a la sociedad. Contentarse quedándose sentados en su sitio y no hacer más que reproches, críticas u órdenes, a eso no se llama guiar [Nadine YavariD’Hellencourt, 1989, 92]. El renacimiento del pensamiento religioso tiene pues como intención directa el cambio social mediante la movilización de las masas. Desde este punto de vista, la ignorancia de las masas, identificada por Mortadha Motahhari en el rechazo de la novedad, parece ser la garantía más segura del statu quo social. Para poner a salvo este último, es necesaria la renovación del pensamiento y de las prácticas islámicas: la peor de las características de la masa ignorante es su rechazo de la novedad y su defensa partisana del statu quo.
Para Mortadha Motahhari, el renacimiento islámico no tiene que temer el desarrollo del espíritu científico moderno, al contrario, lo necesita hasta el punto de que el renacimiento no puede triunfar más que allí donde este espíritu ha alcanzado un cierto grado de difusión. Viniendo de un alto responsable del clero, esta posición no carece de audacia: No hay que creer que la religión será expulsada por la ciencia. Contrariamente a los prejuicios difundidos, el islam progresa mejor en un entorno sabio que ignorante. Si tomáramos consciencia de lo que la ignorancia ha hecho de nosotros y del islam, sería ella la que nos espantaría y no la ciencia [Nadine YavariD’Hellencourt, 1989, 89]. Esta posición lleva naturalmente a Mortadha Motahhari a adoptar, en el mismo texto, una apertura particularmente destacable respecto a la clase media instruida y moderna, más allá de la influencia del modelo occidental que ella haya podido transmitir: La clase instruida adopta, por el sesgo de su formación y de su familiaridad con la civilización moderna, un modo de pensar específico. Que sea joven o vieja poco importa, se trata de una clase portadora de un modo de pensar propio y que progresa, son los viejos y los jóvenes del futuro.
Esta apertura no se detiene en la clase media moderna. Puede llegar hasta la fuente de la modernidad contemporánea, es decir la civilización occidental. El mismo autor sostiene a este respecto que la ciencia es el tesoro perdido del musulmán, tiene que cogerlo allí donde se encuentre y sea quien sea el detentor. La exigencia de reforma y de modernización es tal en la sociedad iraní que si el islam y el clero no responden, otras corrientes tomarán ventaja en la lucha política: Hoy la nación iraní está sedienta de reformas, mañana todavía lo estará más; se siente terriblemente atrasada con relación a las demás naciones y se apresura a seguirlas. Entre los que pretenden responder a las aspiraciones de las generaciones ascendentes y llevar a cabo esta reforma, muchos son los que no tienen referencias religiosas y ganarán ellos si el islam y el clero no escuchan – a pesar de los riesgos en que incurren por su misma existencia las nuevas reivindicaciones de la nación [Nadine YavariD’Hellencourt, 1989, 89].
Sin embargo, el reconocimiento del papel de la ciencia en el renacimiento musulmán tiene que tener en cuenta la especificidad del chiísmo que, a través de la existencia de un clero desconocido en el islam sunita, lleva a Mortadha Motahhari a aislar la reforma de la esfera religiosa de la de las otras esferas sociales. En efecto, la reforma religiosa no sería sino la obra exclusiva del clero compuesto de sabios religiosos. Estos últimos son llamados a colaborar con los intelectuales musulmanes laicos en la perspectiva del cambio social, sin que estos últimos puedan contribuir a su vez al renacimiento del pensamiento religioso. Mortadha Motahhari plantea el problema real de la especialización de la ciencia religiosa, pero su solución es deudora de una vieja concepción que limitaba la interacción entre esta disciplina y las otras disciplinas sociales. Contrariamente a lo que sugiere su apariencia, esta cuestión no es solamente de orden técnico. Remite a una lectura teológica que, pese a su matiz político revolucionario, no resulta menos tradicional en sus fundamentos filosóficos.
La divergencia con Ali Shariati en este punto es reveladora. Mortadha Motahhari no admite la crítica histórica de la Escritura más que a condición de que esta crítica se aplique en el contexto histórico de la revelación. En este plano, no supera la lectura teológica crítica de los Antiguos. Su rigorismo metodológico no le permitía admitir la posibilidad de recurrir a los logros de las ciencias sociales modernas, como Ali Shariati ha tenido la audacia de hacer. A favor del primero, hay que reconocer que tenía la responsabilidad de gestionar de la mejor manera posible unos difíciles equilibrios en el seno del clero chiíta y de evitar las divisiones y las rupturas que podían ser explotadas por el régimen del Shah. Sus polémicas con Ali Shariati no llevaron nunca a la ruptura y han estado siempre teñidas de una apertura innegable. Incluso sin tener un acceso directo a las lenguas europeas, Mortadha Motahhari había recibido una formación filosófica en persa y en árabe y había leído traducciones de los principales autores occidentales, en especial las traducciones persas y árabes de G.F. Hegel y Karl Marx, realizadas por marxistas iraníes y egipcios. Su oposición filosófica al materialismo no le impidió hacer gala de una gran apertura de espíritu.
No dudó en proponer al consejo de la facultad de teología de la universidad de Teherán la creación de una cátedra de marxismo, a condición de que fuera impartida por un marxista convencido para que el debate tuviera una consistencia real. Entre los teólogos chiítas oficiales, Morthada Motahhari es quizás el que ha mostrado la mayor disposición al diálogo con los pensadores occidentales, incluso cuando se trataba de rechazar sus posturas filosóficas.
El musulmán laico Ali Shariati
El trayecto de Ali Shariati (19331977) es sensiblemente diferente del de Mortadha Motahhari. No estudió en un instituto teológico sino en la facultad de letras de la universidad de Teherán. Contrariamente a Mortadha Motahhari que jamás estudió en el extranjero, Ali Shariati cursó estudios de sociología e historia de las religiones en Paris. De vuelta en Irán, será al igual que Mortadha Motahhari excluido de la universidad por sus posiciones políticas. Aunque participó desde su juventud en el movimiento nacionalista dirigido por el Dr. Mossadegh, formó parte del movimiento de renovación islámica les adorateurs socialistes de Dieu. Así, desde el principio, Ali Shariati se distingue por una especie de síntesis entre el islamismo y el nacionalismo revolucionario. Fue, durante los años 60 y 70, representante del islamismo radical de izquierda en las filas de la juventud iraní.
Su compromiso político le valió cárcel, tortura y exilio. Su muerte prematura en Inglaterra en 1977, a la edad de cuarenta y cinco años, en condiciones sospechosas, jamás ha sido aclarada, pero muchos observadores la atribuyen a la policía secreta del Shah, la Savak. En todo caso fue una gran pérdida para el movimiento de renovación islámica y en general, para el movimiento de liberación en Irán, pues sabemos cuánto podrían haber influido sus posturas en los debates posteriores que ha conocido la revolución iraní. Partiendo de posiciones nacionalrevolucionarias antiimperialistas, Ali Shariati econtró en el islam la inspiración que le permitió dar forma a una concepción independiente respecto a los dos bloques que se oponían durante la guerra fría. Mucho antes de estudiar en Francia, se había familiarizado con las grandes corrientes filosóficas que podían inspirar una resistencia anticapitalista y antiimperialista, como el marxismo y el existencialismo. Incluso cuando se opone a las contradicciones internas de estas corrientes o a su desacuerdo con la concepción islámica del mundo, Ali Shariati no duda a tomar de ellas un acercamiento metodológico, un análisis contextualizado de ciertos fenómenos sociales y políticos.
Ali Shariati no se interesó solamente por los grandes autores europeos, sino también por autores marcados particularmente por la experiencia de la colonización / descolonización, como Frantz Fanon, que tradujo al persa. Para Ali Shariati, el intelectual auténtico, sea religioso o laico, es el que se lanza al campo de batalla intelectual, social y político, por el cambio revolucionario: Si no estás en el campo de batalla, poco importa que estés en la mezquita o en el bar. Para Ali Shariati la liberación no depende esencialmente del renacimiento del pensamiento religioso, se trataba más bien de una reconstrucción de una identidad iranoislámica. El elemento religioso y civil está ligado solidariamente a los otros elementos constitutivos de la sociedad y de la nación iraníes. Es este factor el que lo lleva a considerar que el papel del intelectual musulmánlaico es más decisivo que el del intelectual religioso miembro del clero en el proceso de cambio revolucionario, en la medida en que el intelectual musulmánlaico se sitúa en el punto de contacto conflictivo entre la sociedad iraní musulmana y el sistema de dominación moderna. A este respecto, el intelectual musulmánlaico es el mejor situado para expresar las aspiraciones de la sociedad musulmana y combatir con conocimiento de causa los aspectos opresivos del sistema capitalista moderno.
La toma de conciencia de que la lucha de liberación no puede ignorar el factor cultural y religioso es lo que lleva a Ali Shariati a abrirse a la dimensión teológica. Es lo que ha hecho escribir a John Esposito que Ali Shariati predica lo que podemos llamar una teología de la liberación, que concilia una reinterpretación de la creencia islámica con un pensamiento sociopolítico moderno [citado por Nadine YavariD’Hellencourt, 1989, 89]. Por iniciativa de Mortadha Motahhari se une a la asociación islámica Husseynia Ershad y participa en sus labores de investigación y enseñanza. Sin embargo, su participación en las actividades de esta institución no le impidió continuar defendiendo sus posturas originales, a veces oponiéndose al propio Mortadha Motahhari. La principal originalidad teológica de Ali Shariati fue la introducción de ciertos logros metodológicos tomados de las ciencias sociales en la crítica histórica de las Escrituras. Las divergencias teológicas e ideológicas con Mortadha Motahhari jamás alteraron su amistad y su colaboración en el seno de esta asociación.
La apertura de Ali Shariati no se detiene en las cuestiones de método. Su relación con la modernidad y con Occidente se parece al procedimiento selectivo de Mortadha Motahhari. El renacimiento musulmán no puede prescindir de la moderna aportación occidental. Esto se presenta además como un logro universal y no sólo limitado a los países que la han iniciado: La civilización contemporánea es la más grandiosa de las civilizaciones humanas... Apolo no pertenece en propiedad a América, ni a los blancos o a los negros, sino a la civilización humana entera. La exigencia de la independencia y del renacimiento nacionales no significa el aislamiento del mundo. Europa u Occidente no pueden rechazarse en bloque, como si se tratara de una doctrina monolítica: Que un intelectual condene la occidentalización de su sociedad sólo es legítimo si éste posee un conocimiento profundo de la cultura y de la civilización europeas, así como de su propia historia, sociedad, cultura y religión.
Pero si diferencia entre modernización y occidentalización, Ali Shariati también alerta a sus compatriotas contra la tentación del mimetismo ciego. Para él, la modernización no es un producto técnico. Por tanto no podría limitarse a una operación de importación: La civilización y la cultura no son productos de importación. No pueden trasladarse como un poste de televisión o de radio o bien un frigorífico, de un sitio a otro y funcionar de nuevo gracias a la electricidad. Exigen una preparación del terreno, el trabajo de la tierra, paciencia, búsqueda, inteligencia y vigilancia por parte del labrador. Requieren la transformación del hombre, del pensamiento, el conocimiento del entorno [citado por Nadine YavariD’Hellencourt, 1989, 98]. Ali Shariati retoma la principal crítica dirigida por el reformismo musulmán a la modernidad occidental, a saber su tendencia hacia una civilización materialista, finalmente en contradicción con el humanismo proclamado desde el Renacimiento.
En un texto de tintes marxistas, Ali Shariati escribe: Queriendo escapar a la opresión de los poderosos y dueños de esclavos, el hombre se vuelve hacia las grandes religiones y escucha a los profetas: pero no sufre los combates y los martirios más que para convertirse en víctima de magos, califas, brahmanes, y aún peor, del negro y mortal caos de la Iglesia medieval... Generaciones han luchado y se han sacrificado para provocar un Renacimiento, para movilizar a la humanidad hacia la conquista de la ciencia y de la libertad, para liberarla de todo lo que ha tenido que sufrir en nombre de la religión... Ganada al liberalismo, la humanidad ha escogido la democracia en lugar de la teocracia, como vía de liberación. Se ha visto atrapada por un capitalismo puro y duro, en el que la democracia ha resultado ser tan decepcionante como la teocracia. El liberalismo parece ser pues un régimen en el que la libertad no existe más que para los "insolentes", que rivalizan en golpes y saqueos [Ali Shariati, 1980].
El proceso de deshumanización del capitalismo contemporáneo, basado en una lógica de explotación, no puede separarse del proceso histórico de deculturización, de ahí la importancia dada a la marginalización de la religión en la vida social: Bajo pretexto de atacar el fanatismo, las potencias coloniales han combatido la religión, sobre todo al principio de su historia... Han atacado la tradición, para producir un pueblo sin historia, sin raíces, sin cultura, sin religión y sin ninguna forma ya de identidad [Ali Shariati, s.d., 31]. Entonces en Ali Shariati encontraríamos una relación directa entre la tendencia a la explotación general del capitalismo por una parte, y la tendencia a la desculturizacióndesespiritualización del hombre por otra, pues los pueblos sin historia ni cultura son más fáciles de explotar. Michael Amaladoss ha hecho notar esta correlación en los siguientes términos: La relación de injusticia y de desigualdad entre algunos poderosos y la masa de desposeídos sin poder, representa una estructura fundamental de la sociedad humana de todas las épocas, aunque los medios y expresiones de esta relación de dominación hayan podido variar en el tiempo... Ali Shariati desarrolla con más detalle las opresiones del imperialismo contemporáneo, con la dominación económica y el esfuerzo por hacer de la gente simples consumidores. Como estímulo para este proceso, está la campaña de difusión de una cultura materialista y uniforme. Y correlativamente, el esfuerzo para quitar a la gente sus raíces culturales y religiosas en su propia tradición. Ali Shariati siente cómo el arrancar a la gente sus raíces culturales viene a ser como privarles de su identidad y de su humanidad, para hacer de ellos objetos de explotación cómoda [Michael Amaladoss, 1988, 190[vi]]. Su teología de la liberación incorpora pues el elemento central de la perspectiva islámica que considera que el humanismo es imposible sin la dimensión espiritual constitutiva del hombre: El verdadero humanismo es un conjunto de valores divinos en el corazón del hombre, que constituyen su herencia moral, cultural y religiosa.
Quienes ven una contradicción entre religión y liberación no comprenden la dialéctica del Tawhid (unicidad) en el islam: la adoración del Dios único significa el rechazo de todo shirk (asociacionismo) y en consecuencia el rechazo de la idealización de cualquier otra cosa excepto Dios: la materia, el dinero, el poder, etc. Además, la relación de los hombres con el Dios único basa su igualdad radical sobre la cual los teólogos musulmanes de la liberación deberían construir su discurso político igualitarista. Michael Amaladoss comenta muy justamente esa dialéctica del Tawhid en la obra de Ali Shariati: A la afirmación de un Dios único corresponde al principio una sociedad unificada en la igualdad y la justicia. Una vez dividida esta unidad social en diferentes clases y grupos, hace su aparición el politeísmo en la esfera religiosa. Esto quiere decir que combatir la desigualdad y la injusticia en el mundo se convierte en un deber religioso, porque en realidad se trata de atacar al politeísmo y la idolatría [Michael Amaladoss, 1988, 188]. Sin embargo, el rechazo del politeísmo y de sus formas contemporáneas no lleva a Ali Shariati a volver la espalda a la civilización material y a la exigencia de modernización. El islam permite enfrentarse al mundo , pero no admite ninguna huida del mundo, aunque sea muy injusto. Realismo y espiritualismo no se excluyen en el islam. Ali Shariati lo recuerda con fuerza: El islam es una religión realista: ama la naturaleza, la fuerza, la belleza, la riqueza, la abundancia, el progreso y la satisfacción de las necesidades humanas... Más que preocuparse por la metafísica y la muerte, su producción literaria se interesa por la naturaleza, la vida, el mundo , la sociedad y la historia [Ali Shariati, s.d. 43].
[vi] Michael Amaladoss, Vivre en liberté, Bruxelles, Lumen Vitae, 1988, p. 190.
La posición histórica minoritaria del chiísmo en islam ha desempeñado un papel importante en la trayectoria de esta corriente religiosa que estuvo desde el principio confrontada a la cuestión capital de la difícil conciliación entre una opción doctrinal minoritaria y una realidad política restrictiva. Esta historia ha creado una tradición de resistencia social e intelectual particular que ha inspirado a lo largo de la historia a generaciones enteras de teólogos chiítas. Entre los contemporáneos, dos llaman nuestra atención. El primero, Mortadha Motahhari (19201979) representa un esfuerzo teológicopolítico más bien tradicional, a pesar de haber desempeñado un papel importante en la revolución islámica iraní. El segundo, Ali Shariati representa por su parte una tendencia teológicopolítica más moderna, aunando islam y nacionalismo revolucionario antiimperialista.
La aportación de Mortadha Motahhari
Mortadha Motahhari tiene un perfil de teólogo clásico. Después de estudiar filosofía y Fiqh (derecho musulmán) en las universidades islámicas de Mashad y Qom, consagra toda su vida a la enseñanza islámica en escuelas paralelas, habiendo sido expulsado de la universidad oficial. Desde que acaba sus estudios en Qom, se compromete con el movimiento islámico dirigido por el imam R. Khomeyni, del que será uno de los más próximos colaboradores, y llega a ser presidente "Consejo del Clero" creado en la clandestinidad. Después de la caída del régimen imperial del Shah Mohammad Rezâ Pahlavi, Mortadha Motahhari se convierte en presidente del Consejo de la revolución hasta su asesinato en 1979, a la edad de cincuenta y nueve años. La aportación teológicopolítica de Mortadha Motahhari es por tanto inseparable de su vida de militante islámico. En la línea de los representantes del reformismo musulmán de finales del siglo XIX, Mortadha Motahhari comienza haciendo un análisis lúcido sobre la situación de la sociedad iraní condenada al subdesarrollo y a la dependencia en razón de su propia decadencia y de su aceptación del despotismo.
Lejos de los discursos demagógicos de los que prefieren echar la culpa a los otros, Mortadha Motahhari lanza a sus compatriotas: No quiero mitificaros diciendo que el origen de esta situación está en el colonialismo y en la explotación. Ya estábamos así antes, pero hoy ellos nos mantienen en ese estado [citado por Nadine YavariD’Hellencourt, 1989, 89]. Mortadha Motahhari no está lejos del concepto de "coloniabilidad" desarrollado por Malek Bennabi, que considera que las sociedades musulmanas seguirán siendo víctimas de la dominación imperialista mientras no dejen de mantener una relación de dependencia cultural con las antiguas potencias coloniales. En esta óptica, el principal adversario resulta ser pues esta "decadencia" interna. Y si hay que combatir el imperialismo, es sobre todo porque constituye ya un obstáculo para la lucha contra esta decadencia. Dominación imperialista y decadencia interna se sostienen mutuamente. La liberación y el desarrollo no se pueden alcanzar mediante la occidentalización a la que se refieren las corrientes modernistas, sino por un renacimiento civil de la sociedad musulmana. Como el poder aliado al imperialismo se empeña impedir por todos los medios este renacimiento, la opción revolucionaria se impone como una necesidad política.
La lectura teológica desemboca entonces en una posición revolucionaria. El estatuto teológicopolítico de guía sólo se merece si conduce realmente a la movilización por el cambio social. Para Mortadha Motahhari, un guía es el que conoce la dirección del tren que tiene la responsabilidad de conducir y que sabe dónde lo lleva... El mundo es hoy un lugar de competencia científica y técnica y hay que movilizar a la sociedad. Contentarse quedándose sentados en su sitio y no hacer más que reproches, críticas u órdenes, a eso no se llama guiar [Nadine YavariD’Hellencourt, 1989, 92]. El renacimiento del pensamiento religioso tiene pues como intención directa el cambio social mediante la movilización de las masas. Desde este punto de vista, la ignorancia de las masas, identificada por Mortadha Motahhari en el rechazo de la novedad, parece ser la garantía más segura del statu quo social. Para poner a salvo este último, es necesaria la renovación del pensamiento y de las prácticas islámicas: la peor de las características de la masa ignorante es su rechazo de la novedad y su defensa partisana del statu quo.
Para Mortadha Motahhari, el renacimiento islámico no tiene que temer el desarrollo del espíritu científico moderno, al contrario, lo necesita hasta el punto de que el renacimiento no puede triunfar más que allí donde este espíritu ha alcanzado un cierto grado de difusión. Viniendo de un alto responsable del clero, esta posición no carece de audacia: No hay que creer que la religión será expulsada por la ciencia. Contrariamente a los prejuicios difundidos, el islam progresa mejor en un entorno sabio que ignorante. Si tomáramos consciencia de lo que la ignorancia ha hecho de nosotros y del islam, sería ella la que nos espantaría y no la ciencia [Nadine YavariD’Hellencourt, 1989, 89]. Esta posición lleva naturalmente a Mortadha Motahhari a adoptar, en el mismo texto, una apertura particularmente destacable respecto a la clase media instruida y moderna, más allá de la influencia del modelo occidental que ella haya podido transmitir: La clase instruida adopta, por el sesgo de su formación y de su familiaridad con la civilización moderna, un modo de pensar específico. Que sea joven o vieja poco importa, se trata de una clase portadora de un modo de pensar propio y que progresa, son los viejos y los jóvenes del futuro.
Esta apertura no se detiene en la clase media moderna. Puede llegar hasta la fuente de la modernidad contemporánea, es decir la civilización occidental. El mismo autor sostiene a este respecto que la ciencia es el tesoro perdido del musulmán, tiene que cogerlo allí donde se encuentre y sea quien sea el detentor. La exigencia de reforma y de modernización es tal en la sociedad iraní que si el islam y el clero no responden, otras corrientes tomarán ventaja en la lucha política: Hoy la nación iraní está sedienta de reformas, mañana todavía lo estará más; se siente terriblemente atrasada con relación a las demás naciones y se apresura a seguirlas. Entre los que pretenden responder a las aspiraciones de las generaciones ascendentes y llevar a cabo esta reforma, muchos son los que no tienen referencias religiosas y ganarán ellos si el islam y el clero no escuchan – a pesar de los riesgos en que incurren por su misma existencia las nuevas reivindicaciones de la nación [Nadine YavariD’Hellencourt, 1989, 89].
Sin embargo, el reconocimiento del papel de la ciencia en el renacimiento musulmán tiene que tener en cuenta la especificidad del chiísmo que, a través de la existencia de un clero desconocido en el islam sunita, lleva a Mortadha Motahhari a aislar la reforma de la esfera religiosa de la de las otras esferas sociales. En efecto, la reforma religiosa no sería sino la obra exclusiva del clero compuesto de sabios religiosos. Estos últimos son llamados a colaborar con los intelectuales musulmanes laicos en la perspectiva del cambio social, sin que estos últimos puedan contribuir a su vez al renacimiento del pensamiento religioso. Mortadha Motahhari plantea el problema real de la especialización de la ciencia religiosa, pero su solución es deudora de una vieja concepción que limitaba la interacción entre esta disciplina y las otras disciplinas sociales. Contrariamente a lo que sugiere su apariencia, esta cuestión no es solamente de orden técnico. Remite a una lectura teológica que, pese a su matiz político revolucionario, no resulta menos tradicional en sus fundamentos filosóficos.
La divergencia con Ali Shariati en este punto es reveladora. Mortadha Motahhari no admite la crítica histórica de la Escritura más que a condición de que esta crítica se aplique en el contexto histórico de la revelación. En este plano, no supera la lectura teológica crítica de los Antiguos. Su rigorismo metodológico no le permitía admitir la posibilidad de recurrir a los logros de las ciencias sociales modernas, como Ali Shariati ha tenido la audacia de hacer. A favor del primero, hay que reconocer que tenía la responsabilidad de gestionar de la mejor manera posible unos difíciles equilibrios en el seno del clero chiíta y de evitar las divisiones y las rupturas que podían ser explotadas por el régimen del Shah. Sus polémicas con Ali Shariati no llevaron nunca a la ruptura y han estado siempre teñidas de una apertura innegable. Incluso sin tener un acceso directo a las lenguas europeas, Mortadha Motahhari había recibido una formación filosófica en persa y en árabe y había leído traducciones de los principales autores occidentales, en especial las traducciones persas y árabes de G.F. Hegel y Karl Marx, realizadas por marxistas iraníes y egipcios. Su oposición filosófica al materialismo no le impidió hacer gala de una gran apertura de espíritu.
No dudó en proponer al consejo de la facultad de teología de la universidad de Teherán la creación de una cátedra de marxismo, a condición de que fuera impartida por un marxista convencido para que el debate tuviera una consistencia real. Entre los teólogos chiítas oficiales, Morthada Motahhari es quizás el que ha mostrado la mayor disposición al diálogo con los pensadores occidentales, incluso cuando se trataba de rechazar sus posturas filosóficas.
El musulmán laico Ali Shariati
El trayecto de Ali Shariati (19331977) es sensiblemente diferente del de Mortadha Motahhari. No estudió en un instituto teológico sino en la facultad de letras de la universidad de Teherán. Contrariamente a Mortadha Motahhari que jamás estudió en el extranjero, Ali Shariati cursó estudios de sociología e historia de las religiones en Paris. De vuelta en Irán, será al igual que Mortadha Motahhari excluido de la universidad por sus posiciones políticas. Aunque participó desde su juventud en el movimiento nacionalista dirigido por el Dr. Mossadegh, formó parte del movimiento de renovación islámica les adorateurs socialistes de Dieu. Así, desde el principio, Ali Shariati se distingue por una especie de síntesis entre el islamismo y el nacionalismo revolucionario. Fue, durante los años 60 y 70, representante del islamismo radical de izquierda en las filas de la juventud iraní.
Su compromiso político le valió cárcel, tortura y exilio. Su muerte prematura en Inglaterra en 1977, a la edad de cuarenta y cinco años, en condiciones sospechosas, jamás ha sido aclarada, pero muchos observadores la atribuyen a la policía secreta del Shah, la Savak. En todo caso fue una gran pérdida para el movimiento de renovación islámica y en general, para el movimiento de liberación en Irán, pues sabemos cuánto podrían haber influido sus posturas en los debates posteriores que ha conocido la revolución iraní. Partiendo de posiciones nacionalrevolucionarias antiimperialistas, Ali Shariati econtró en el islam la inspiración que le permitió dar forma a una concepción independiente respecto a los dos bloques que se oponían durante la guerra fría. Mucho antes de estudiar en Francia, se había familiarizado con las grandes corrientes filosóficas que podían inspirar una resistencia anticapitalista y antiimperialista, como el marxismo y el existencialismo. Incluso cuando se opone a las contradicciones internas de estas corrientes o a su desacuerdo con la concepción islámica del mundo, Ali Shariati no duda a tomar de ellas un acercamiento metodológico, un análisis contextualizado de ciertos fenómenos sociales y políticos.
Ali Shariati no se interesó solamente por los grandes autores europeos, sino también por autores marcados particularmente por la experiencia de la colonización / descolonización, como Frantz Fanon, que tradujo al persa. Para Ali Shariati, el intelectual auténtico, sea religioso o laico, es el que se lanza al campo de batalla intelectual, social y político, por el cambio revolucionario: Si no estás en el campo de batalla, poco importa que estés en la mezquita o en el bar. Para Ali Shariati la liberación no depende esencialmente del renacimiento del pensamiento religioso, se trataba más bien de una reconstrucción de una identidad iranoislámica. El elemento religioso y civil está ligado solidariamente a los otros elementos constitutivos de la sociedad y de la nación iraníes. Es este factor el que lo lleva a considerar que el papel del intelectual musulmánlaico es más decisivo que el del intelectual religioso miembro del clero en el proceso de cambio revolucionario, en la medida en que el intelectual musulmánlaico se sitúa en el punto de contacto conflictivo entre la sociedad iraní musulmana y el sistema de dominación moderna. A este respecto, el intelectual musulmánlaico es el mejor situado para expresar las aspiraciones de la sociedad musulmana y combatir con conocimiento de causa los aspectos opresivos del sistema capitalista moderno.
La toma de conciencia de que la lucha de liberación no puede ignorar el factor cultural y religioso es lo que lleva a Ali Shariati a abrirse a la dimensión teológica. Es lo que ha hecho escribir a John Esposito que Ali Shariati predica lo que podemos llamar una teología de la liberación, que concilia una reinterpretación de la creencia islámica con un pensamiento sociopolítico moderno [citado por Nadine YavariD’Hellencourt, 1989, 89]. Por iniciativa de Mortadha Motahhari se une a la asociación islámica Husseynia Ershad y participa en sus labores de investigación y enseñanza. Sin embargo, su participación en las actividades de esta institución no le impidió continuar defendiendo sus posturas originales, a veces oponiéndose al propio Mortadha Motahhari. La principal originalidad teológica de Ali Shariati fue la introducción de ciertos logros metodológicos tomados de las ciencias sociales en la crítica histórica de las Escrituras. Las divergencias teológicas e ideológicas con Mortadha Motahhari jamás alteraron su amistad y su colaboración en el seno de esta asociación.
La apertura de Ali Shariati no se detiene en las cuestiones de método. Su relación con la modernidad y con Occidente se parece al procedimiento selectivo de Mortadha Motahhari. El renacimiento musulmán no puede prescindir de la moderna aportación occidental. Esto se presenta además como un logro universal y no sólo limitado a los países que la han iniciado: La civilización contemporánea es la más grandiosa de las civilizaciones humanas... Apolo no pertenece en propiedad a América, ni a los blancos o a los negros, sino a la civilización humana entera. La exigencia de la independencia y del renacimiento nacionales no significa el aislamiento del mundo. Europa u Occidente no pueden rechazarse en bloque, como si se tratara de una doctrina monolítica: Que un intelectual condene la occidentalización de su sociedad sólo es legítimo si éste posee un conocimiento profundo de la cultura y de la civilización europeas, así como de su propia historia, sociedad, cultura y religión.
Pero si diferencia entre modernización y occidentalización, Ali Shariati también alerta a sus compatriotas contra la tentación del mimetismo ciego. Para él, la modernización no es un producto técnico. Por tanto no podría limitarse a una operación de importación: La civilización y la cultura no son productos de importación. No pueden trasladarse como un poste de televisión o de radio o bien un frigorífico, de un sitio a otro y funcionar de nuevo gracias a la electricidad. Exigen una preparación del terreno, el trabajo de la tierra, paciencia, búsqueda, inteligencia y vigilancia por parte del labrador. Requieren la transformación del hombre, del pensamiento, el conocimiento del entorno [citado por Nadine YavariD’Hellencourt, 1989, 98]. Ali Shariati retoma la principal crítica dirigida por el reformismo musulmán a la modernidad occidental, a saber su tendencia hacia una civilización materialista, finalmente en contradicción con el humanismo proclamado desde el Renacimiento.
En un texto de tintes marxistas, Ali Shariati escribe: Queriendo escapar a la opresión de los poderosos y dueños de esclavos, el hombre se vuelve hacia las grandes religiones y escucha a los profetas: pero no sufre los combates y los martirios más que para convertirse en víctima de magos, califas, brahmanes, y aún peor, del negro y mortal caos de la Iglesia medieval... Generaciones han luchado y se han sacrificado para provocar un Renacimiento, para movilizar a la humanidad hacia la conquista de la ciencia y de la libertad, para liberarla de todo lo que ha tenido que sufrir en nombre de la religión... Ganada al liberalismo, la humanidad ha escogido la democracia en lugar de la teocracia, como vía de liberación. Se ha visto atrapada por un capitalismo puro y duro, en el que la democracia ha resultado ser tan decepcionante como la teocracia. El liberalismo parece ser pues un régimen en el que la libertad no existe más que para los "insolentes", que rivalizan en golpes y saqueos [Ali Shariati, 1980].
El proceso de deshumanización del capitalismo contemporáneo, basado en una lógica de explotación, no puede separarse del proceso histórico de deculturización, de ahí la importancia dada a la marginalización de la religión en la vida social: Bajo pretexto de atacar el fanatismo, las potencias coloniales han combatido la religión, sobre todo al principio de su historia... Han atacado la tradición, para producir un pueblo sin historia, sin raíces, sin cultura, sin religión y sin ninguna forma ya de identidad [Ali Shariati, s.d., 31]. Entonces en Ali Shariati encontraríamos una relación directa entre la tendencia a la explotación general del capitalismo por una parte, y la tendencia a la desculturizacióndesespiritualización del hombre por otra, pues los pueblos sin historia ni cultura son más fáciles de explotar. Michael Amaladoss ha hecho notar esta correlación en los siguientes términos: La relación de injusticia y de desigualdad entre algunos poderosos y la masa de desposeídos sin poder, representa una estructura fundamental de la sociedad humana de todas las épocas, aunque los medios y expresiones de esta relación de dominación hayan podido variar en el tiempo... Ali Shariati desarrolla con más detalle las opresiones del imperialismo contemporáneo, con la dominación económica y el esfuerzo por hacer de la gente simples consumidores. Como estímulo para este proceso, está la campaña de difusión de una cultura materialista y uniforme. Y correlativamente, el esfuerzo para quitar a la gente sus raíces culturales y religiosas en su propia tradición. Ali Shariati siente cómo el arrancar a la gente sus raíces culturales viene a ser como privarles de su identidad y de su humanidad, para hacer de ellos objetos de explotación cómoda [Michael Amaladoss, 1988, 190[vi]]. Su teología de la liberación incorpora pues el elemento central de la perspectiva islámica que considera que el humanismo es imposible sin la dimensión espiritual constitutiva del hombre: El verdadero humanismo es un conjunto de valores divinos en el corazón del hombre, que constituyen su herencia moral, cultural y religiosa.
Quienes ven una contradicción entre religión y liberación no comprenden la dialéctica del Tawhid (unicidad) en el islam: la adoración del Dios único significa el rechazo de todo shirk (asociacionismo) y en consecuencia el rechazo de la idealización de cualquier otra cosa excepto Dios: la materia, el dinero, el poder, etc. Además, la relación de los hombres con el Dios único basa su igualdad radical sobre la cual los teólogos musulmanes de la liberación deberían construir su discurso político igualitarista. Michael Amaladoss comenta muy justamente esa dialéctica del Tawhid en la obra de Ali Shariati: A la afirmación de un Dios único corresponde al principio una sociedad unificada en la igualdad y la justicia. Una vez dividida esta unidad social en diferentes clases y grupos, hace su aparición el politeísmo en la esfera religiosa. Esto quiere decir que combatir la desigualdad y la injusticia en el mundo se convierte en un deber religioso, porque en realidad se trata de atacar al politeísmo y la idolatría [Michael Amaladoss, 1988, 188]. Sin embargo, el rechazo del politeísmo y de sus formas contemporáneas no lleva a Ali Shariati a volver la espalda a la civilización material y a la exigencia de modernización. El islam permite enfrentarse al mundo , pero no admite ninguna huida del mundo, aunque sea muy injusto. Realismo y espiritualismo no se excluyen en el islam. Ali Shariati lo recuerda con fuerza: El islam es una religión realista: ama la naturaleza, la fuerza, la belleza, la riqueza, la abundancia, el progreso y la satisfacción de las necesidades humanas... Más que preocuparse por la metafísica y la muerte, su producción literaria se interesa por la naturaleza, la vida, el mundo , la sociedad y la historia [Ali Shariati, s.d. 43].
[vi] Michael Amaladoss, Vivre en liberté, Bruxelles, Lumen Vitae, 1988, p. 190.
domingo, 5 de julio de 2009
Tipón: Ingeniería del agua
Visiten el conjunto Tipón, se encuentra al sur del Cusco apenas a una hora de la ciudad, cerca de Oropesa en la Comunidad de Choquepeda, a 27 km, en el Perú, junto a la carretera Cusco-Puno. Contiene recintos, terrazas y una acequia intacta.
La parte alta del conjunto es atravesada por el Camino del Inca junto con un canal de irrigación.
Tipón está incluido como uno de los 16 visitas arqueológicas más importantes para el turista que visita esta zona.
A parte de ser un complejo arqueológico más, en este sitio se encuentra una de las más grandes obras de irrigación en las terrazas llamados también andenes, la increíble distribución de los conductos de agua al aire libre.
El ingeniero hidrogeólogo estadounidense Keneth Wright ha publicado un libro sobre estas estructuras hidráulicas,que han merecido el título de "Maravilla de la Ingeniería Civil" en la Asociación de Ingenieros Civiles de Estados Unidos(ASCE).
Este es un video de la USIL, agradable y casero, que permite conocer mucho más esta maravillla.
Saludos
Nos vemos en Cusco, estaré ahí el 20 de julio y me quedo hasta fiestas patrias.
La parte alta del conjunto es atravesada por el Camino del Inca junto con un canal de irrigación.
Tipón está incluido como uno de los 16 visitas arqueológicas más importantes para el turista que visita esta zona.
A parte de ser un complejo arqueológico más, en este sitio se encuentra una de las más grandes obras de irrigación en las terrazas llamados también andenes, la increíble distribución de los conductos de agua al aire libre.
El ingeniero hidrogeólogo estadounidense Keneth Wright ha publicado un libro sobre estas estructuras hidráulicas,que han merecido el título de "Maravilla de la Ingeniería Civil" en la Asociación de Ingenieros Civiles de Estados Unidos(ASCE).
Este es un video de la USIL, agradable y casero, que permite conocer mucho más esta maravillla.
Saludos
Nos vemos en Cusco, estaré ahí el 20 de julio y me quedo hasta fiestas patrias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)